Skip to content

baterías

Bolivia inaugurará este año la planta a escala industrial de carbonato de litio

En la actualidad, empresas de China, Rusia, Estados Unidos y Argentina realizan pilotajes con salmueras de los salares de Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa. Estas 8 empresas presentarán los resultados preliminares de sus muestras con aplicación EDL a finales de abril.

Fotowatio planea 159 MW de almacenamiento en Chile

De ser aprobado, el Parque Solar Fotovoltaico Tirana Oeste tendrá un sistema de almacenamiento eléctrico por Baterías (BESS) de 159 MW de potencia nominal desarrollado por FRV.

“El litio va a ser el pilar de la economía de Bolivia en unos años», según su Ministro de Hidrocarburos y Energía

La autoridad señala que «los aproximadamente 21 millones de toneladas de litio certificados en el Salar de Uyuni por el Servicio Geológico de Estados Unidos son una garantía para las empresas que quieran invertir en Bolivia en proyectos de industrialización de ese mineral».

Copec instaló el sistema de almacenamiento inteligente de la que será la Primera Planta de Energía Virtual de Sudamérica, en Chile

Copec y su filial Stem Inc. completaron la puesta en marcha de la primera batería de seis, que será piloteada en la planta de lubricantes de Quintero.

Almacenamiento de energía solar con dióxido de carbono comprimido

Una empresa italiana ha desarrollado un sistema que permite almacenar la energía eólica, solar y de la red eléctrica comprimiendo y utilizando el CO2 sin ninguna emisión.

AES duplicará la capacidad de almacenamiento de baterías en Chile para 2023

La utility estadounidense AES planea añadir 188 MW de almacenamiento para llegar a 363 MW en dos años en Chile.

¿Cuánto duran las baterías de almacenamiento residencial?

Son muchos los factores que pueden afectar a la vida útil de un sistema de almacenamiento de energía en batería residencial. Examinamos la vida de las baterías en la tercera parte de nuestra serie.

Almacenamiento de energía con baterías recicladas de Brasil

Energy Source, especialista brasileño en baterías, ofrece actualmente servicios de almacenamiento de energía con baterías reutilizadas y recicladas. El reciclaje de las baterías y la recuperación de los metales correspondientes se realizan por separado, sin quemar los materiales.

Argentina tendrá una planta de fabricación de baterías de litio

El proyecto prevé la puesta en funcionamiento de una planta de celdas y baterías de ion litio, es la primera experiencia nacional y surgió a raíz de una iniciativa interministerial. Funcionará en la ciudad de La Plata.

Batería de flujo basada en manganeso

Científicos en Alemania han fabricado una batería de flujo de manganeso que, según dicen, demuestra el potencial de tales dispositivos. El manganeso es abundante y barato y tiene un gran potencial para aplicaciones de batería de flujo; y es digno de una mayor investigación en el marco del desarrollo de tecnologías sostenibles de almacenamiento de energía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close