Vaulta, una empresa australiana de tecnología de baterías, ha desarrollado su primera batería residencial específica. El sistema de almacenamiento de energía a pequeña escala puede funcionar supuestamente durante 4.000 ciclos, con una profundidad de descarga del 80%.
Tras cuatro años de desarrollo, el fabricante de automóviles franco-italiano Stellantis, la empresa francesa de baterías Saft y el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) han presentado el Sistema Integrado de Batería Inteligente (IBIS), que integra las funciones de cargador eléctrico e inversor.
Científicos de la India concibieron un nuevo sistema para el crecimiento de cultivos en zonas remotas sin conexión a la red eléctrica. Consta de un panel fotovoltaico, hardware de módulo complementario (AOMH), una batería, convertidores CC-CC reductores, dispositivos de alimentación del sistema, automatización y elementos sensores.
Investigadores dirigidos por el UNIST de Corea del Sur han desarrollado un nuevo concepto de batería de flujo redox que utiliza mineral de hierro y cromo para la química redox. La configuración de batería propuesta podría alcanzar una vida útil estable de 500 ciclos y una densidad energética de 38,6 Wh L-1.
Sumitomo afirma que su batería de flujo redox de vanadio de 2MW/8MWh alcanzó una tasa de funcionamiento del 99% en las instalaciones de San Diego Gas & Electric (SDG&E) en California. Se espera que la batería conserve una tasa de capacidad del 90% o más durante 20 años en el mercado eléctrico.
El proyecto “Módulo Penco”, actualmente en evaluación ambiental, contempla una inversión de 130 millones de dólares.
Contempla la construcción de una planta productora de carbonato de litio, en el Salar del Hombre Muerto, con una capacidad de producción de 23.000 toneladas al año.
La batería doméstica EverVolt de Panasonic admite el acoplamiento de CC y CA para paneles solares nuevos y existentes.
Las dos plantas funcionarán con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en los salares de Uyuni, Potosí, y Coipasa, Oruro
Investigadores de la Universidad de Tohoku (Japón) han desarrollado un prototipo de batería de calcio con una larga vida útil de más de 500 ciclos de carga y descarga.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.