Un equipo alemán ha desarrollado modelos para ilustrar el potencial de ahorro de agua en la fabricación de células solares de silicio PERC basándose en un enfoque circular y en tecnología disponible en el mercado. En el caso de una fábrica de 5 GW, se podría ahorrar hasta un 79% de agua y reducir hasta un 84% los vertidos de aguas residuales, una mejora «significativa» en comparación con el escenario de referencia.
Un grupo de científicos del Instituto Fraunhofer ISE de Alemania ha propuesto una nueva métrica para evaluar el rendimiento de los paneles solares. Además, han aplicado la denominada tecnología de bordes pasivados (PET) a módulos shingled experimentales y han descubierto que puede aumentar su pseudofactor de relleno sin comprometer su calidad de interconexión.
El fabricante alemán afirma que los propietarios de sistemas fotovoltaicos pueden conectar hasta cuatro unidades en paralelo para obtener una capacidad de almacenamiento de hasta 106,8 kWh. La batería tiene un ciclo de vida de más de 6.000 ciclos y una garantía de 10 años.
Investigadores del instituto alemán Frauhofer ISE han analizado el rendimiento de una bomba de calor residencial conectada a un sistema fotovoltaico sobre tejado que cuenta con almacenamiento en baterías y han descubierto que esta combinación mejora significativamente el rendimiento de la bomba de calor al tiempo que aumenta considerablemente la tasa de autoconsumo del campo solar.
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una novedosa forma de refabricar células solares de perovskita totalmente encapsuladas tras su reciclado. Los investigadores afirman que los dispositivos pueden alcanzar el 88% de la eficiencia original de los productos.
Un equipo de investigadores alemanes afirma haber logrado la tensión de circuito abierto más alta registrada hasta la fecha en una célula solar de perovskita basada en cloruro híbrido de plomo y metilamina (MAPbCl3). El novedoso absorbedor de perovskita se fabricó con un método de deposición en dos pasos y recocido bajo gas nitrógeno molecular (N2) dentro de una guantera.
El instituto de investigación alemán está investigando el uso de equipos de evaporación al vacío disponibles en el mercado para fabricar películas finas de perovskita y capas de contacto en la fabricación de células en tándem de perovskita-silicio.
Desarrollada por científicos alemanes, la célula de triple unión se basa en una célula superior de perovskita con un bandgap energético de 1,84 eV, una célula intermedia de perovskita con un bandgap de 1,52 eV y una célula inferior de silicio con un bandgap de 1,1 eV. El dispositivo alcanzó una tensión de circuito abierto de 2,84 V, una corriente de cortocircuito de 11,6 mA cm-2 y un factor de llenado del 74%.
Un equipo de investigación germano-holandés ha construido un dispositivo fotovoltaico de contacto dorsal interdigitado con un nuevo método de patrón basado en la mejora de los índices de oxidación en las regiones BSF n++ dopadas con láser. La célula alcanzó una tensión de circuito abierto de 656,6 mV, una densidad de corriente de cortocircuito de 40,38 A/mAcm2 y un factor de llenado del 77,39%.
El Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE) de Alemania ha anunciado que ha producido un módulo tándem vidrio-vidrio de 421 W de perovskita-silicio y 1,68 m2 de superficie. El módulo fue ensamblado por el Fraunhofer ISE con células de perovskita-tandem del fabricante británico Oxford PV. Los investigadores utilizaron equipos de producción fotovoltaica disponibles en el mercado para fabricar el panel.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.