Skip to content

Singapur

Maxeon revoluciona las garantías y las amplía a 40 años para sus módulos IBC

Según el fabricante, la garantía 40/40 para los módulos IBC de SunPower Maxeon es la más larga y completa que se ofrece en la industria fotovoltaica hasta la fecha.

Nueva alianza de fabricantes de módulos para romper el umbral de los 600 W

Fabricantes chinos, entre los que se encuentran Trina Solar, Risen Energy y JA Solar, han establecido un grupo para diseñar y producir módulos fotovoltaicos más grandes. La alianza de 39 miembros también incluye fabricantes de inversores como Huawei, Sungrow y SMA.

Generando electricidad de la sombra

Investigadores de Singapur han creado un dispositivo que puede producir electricidad a partir del contraste de la iluminación entre las zonas iluminadas y sombreadas bajo una luz ambiental débil. Aunque no está directamente relacionada con la energía solar, esta nueva tecnología abre nuevos horizontes para producir energía limpia en condiciones de iluminación interior.

Extracción de carga caliente para aumentar la eficiencia de la perovskita

Con la absorción de las cargas “calientes”, que pierden su energía más rápidamente de lo que puede ser absorbida por cualquier tecnología convencional, las células solares podrían llegar a ser mucho más eficientes. Un grupo internacional de científicos ha desarrollado un método para examinar la unión entre una perovskita y una capa de extracción de carga, y determinar los materiales más adecuados para la extracción de carga caliente en una célula solar.

Últimas noticias sobre la captación de electrones en perovskitas

Un grupo de investigación internacional afirma haber desarrollado un nuevo material semiconductor de perovskita a granel que puede captar el exceso de energía de los electrones calientes. Se dice que el material se absorbe rápidamente como energía térmica que de otra manera se desperdiciaría. Con la captura de electrones calientes, la máxima eficiencia teórica de las células solares híbridas-perovskitas podría aumentar del 33% al 66%.

Otro centro de datos de Facebook alimentado por la solar

El centro de datos de Facebook en Singapur será alimentado con energía solar por Sembcorp Industries en virtud de un PPA de 20 años. La electricidad necesaria se generará a través de 900 sistemas fotovoltaicos sobre cubierta que suman 50 MW.

Científicos de Singapur desarrollan una nueva técnica de textura multi-cSi

Científicos del Instituto de Investigación de Energía Solar de Singapur (SERIS) han anunciado el desarrollo de un nuevo proceso químico húmedo para permitir que las obleas multi-cSi se corten con tecnología de sierra de alambre de diamante, y posteriormente se texturicen para reducir su reflectividad.

Equipo de investigación de Singapur alcanza eficiencia de un 21,5 % para célula totalmente impresa

El hito se logró en una producción a escala piloto utilizando obleas disponibles comercialmente, según los cientistas asiáticos.

Científicos de Singapur desarrollan la producción alternativa de etileno basada en energía solar

El prototipo del dispositivo simula la fotosíntesis para producir etileno a partir de dióxido de carbono y agua utilizando luz solar natural.

Investigadores de A*Star han desarrollado una técnica para fabricar células solares más económicas

Con el objetivo de encontrar una alternativa a las células solares de silicio, investigadores de A*Star están investigando nuevos materiales más económicos y fáciles de producir que podrían usarse para fabricar células solares más eficientes.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close