Las investigaciones indican que la mayoría de los vecinos de instalaciones de energía solar mantienen una actitud positiva hacia estas plantas hasta que superan los 100 MW de capacidad o aproximadamente las 160 hectáreas.
Las nuevas bombas de calor utilizan R-454B como refrigerante y están diseñadas específicamente para combinarse con los hornos de gas residenciales de Johnson Controls. Su tamaño oscila entre 1,5 y 5 toneladas y su coeficiente de rendimiento (COP) oscila entre 3,24 y 3,40, según el fabricante.
La estadounidense EcoFlow ha lanzado una nueva bomba de calor aire-agua para aplicaciones residenciales. El nuevo producto, equipado con refrigerante R290, está disponible en versiones de 9 kW y 20 kW. El fabricante también ha desarrollado un nuevo calentador de inmersión inteligente que utiliza la energía solar sobrante para calentar agua. Es compatible con todos los sistemas fotovoltaicos de tejado disponibles.
El grupo francés, filial del fondo de inversión Ardian, ha firmado un acuerdo con el banco de inversión Banco de Bogotá por valor de 172.000 millones de pesos colombianos (unos 44 millones de dólares).
Se espera que la Administración Biden revoque las exenciones arancelarias a los módulos solares bifaciales a raíz de una petición liderada por Qcells, una empresa con una inversión multimillonaria en fabricación estadounidense.
Cuenta con un sistema autoalimentado, equipado con un panel dedicado y una batería de larga duración, para el que Soltec garantiza hasta cuatro días de funcionamiento autónomo sin luz solar.
Los datos del mercado de EnergySage de la segunda mitad de 2023 muestran descensos moderados en el coste de la energía solar y el almacenamiento de energía.
La Facultad de Derecho de Columbia recopiló y rebatió 33 afirmaciones falsas contra la tecnología de energías limpias como parte de su investigación en curso sobre el cambio climático.
La máxima instancia judicial del estado concede la revisión a una demanda que impugna una política «regresiva» de energía solar sobre tejado denominada NEM 3.0.
La espera de los estudios de interconexión de transporte constituye un «importante cuello de botella» para los proyectos solares, de almacenamiento y eólicos, que representaban más del 95% de toda la capacidad activa pendiente de estudios a finales de 2023, según ha informado el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.