Skip to content

Europa Occidental

Primer intento de construir células solares basadas en fosfuro de galio y titanio

Tras realizar durante años estudios teóricos sobre células solares de fosfuro de galio y titanio, un grupo de investigadores españoles ha intentado ahora construir el primer dispositivo de banda intermedia basado en esta combinación de materiales y ha descubierto que puede lograr una mayor eficiencia cuántica externa en longitudes de onda superiores a 550 nm.

Píldoras solares: Nepal licita, Serbia sumará 1 GW más 200 MW de almacenamiento y Kosovo subsidia la residencial

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Construyen un sistema «acuavoltaico» para la producción de microalgas

Científicos del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE) de Alemania y de la Universidad Tarbiat Modares (TMU) de Irán construyen un sistema que puede reducir los costos de electricidad en acuicultura. Consta de un estanque de canal abierto, una rueda de paletas mecánica, un motor y un sistema de transmisión de potencia, un circuito de control de velocidad del motor, un módulo fotovoltaico de 100 W y una batería de 12 V con una capacidad de 60 Ah, un inversor y un controlador de carga de 10 A.

La francesa Carbon implicada en un litigio de patentes con JA Solar

El fabricante fotovoltaico Carbon, con sede en Francia, está inmerso en un procedimiento de patentes con JA Solar sobre capas de óxido de silicio (SiO2) tunelizadas, capas de polisilicio dopado y electrodos en productos solares de contacto pasivado de óxido tunelizado (TOPCon).

Investigadores neerlandeses construyen la primera ventana fotovoltaica bifacial del mundo

El nuevo concepto de ventana fotovoltaica multifuncional tiene por objeto producir electricidad al tiempo que proporciona protección contra el sobrecalentamiento para mejorar el confort térmico y visual en interiores. Consiste en una unidad de acristalamiento aislante con tiras de células solares bifaciales de silicio cristalino y persianas venecianas incrustadas que actúan como reflectores de la parte posterior de las células.

Agrovoltaica vertical para la cebada

Investigadores suecos han medido el rendimiento de la cebada en una instalación agrovoltaica vertical y han descubierto que, a pesar de la sombra creada por los módulos, los rendimientos son comparables a las condiciones de control en campo abierto, si no ligeramente superiores. Su metodología puede reproducirse para otros lugares y cultivos.

Solbian y Sunspeker presentan módulos solares personalizables para fotovoltaica integrada en vehículos

Las dos empresas italianas afirman que sus nuevos módulos utilizan un adhesivo totalmente reciclable que puede ayudar a mejorar la estética y convertir los paneles en vallas publicitarias. Los paneles utilizan células solares de contacto posterior interdigitadas de Maxeon con una eficiencia del 24%.

El impacto del sodio y la humedad en el rendimiento de los módulos fotovoltaicos de heterounión

Investigadores franceses han estudiado la fiabilidad de los módulos solares de heterounión en un entorno de calor húmedo y han descubierto que los iones de sodio son la principal fuente de degradación.

Engie revela los resultados del demostrador francés de agrovoltaica vertical

La empresa energética francesa afirma que su instalación agrovoltaica de 100 kW vinculada a la cría de vacas en la región francesa de Puy-de-Dôme no ha modificado el funcionamiento de los prados ni el comportamiento de los animales.

CIP construye un proyecto BESS autónomo de 220 MW / 1.100 MWh en Chile

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) aprueba la decisión final de inversión e inicia la construcción del proyecto Arena, con la previsión de suministrar energía a partir del primer trimestre de 2026.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close