Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Con 47 GW instalados en Brasil, la energía solar ya ha evitado la emisión de 57 millones de toneladas de CO2 en el país

Según la Asociación Brasileña de Energía Fotovoltaica (Absolar), el sector ha acumulado más de 217.800 millones de reales en inversiones y ha generado más de 1,4 millones de empleos verdes en el país. Actualmente hay 32 GW instalados en sistemas de generación distribuida, de hasta 5 MW cada uno, y 15 GW en la generación centralizada de grandes plantas que atienden a consumidores libres y distribuidores de energía.

En Chile, presentan para evaluación ambiental un proyecto de almacenamiento de energía de 405 MW

La propuesta es emplazarlo en la comuna de Diego de Almagro, en la región de Atacama. Se estima una inversión de 400 millones de dólares.

En Perú hay proyectos solares por una capacidad instalada de 11,5 GW y un potencial de 937 GW

Así lo aseguró el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien aseguró que se trata de 53 centrales fotovoltaicas ubicadas en las regiones de Arequipa, Moquegua, Ica, Tacna, Piura y Puno.

La generación solar centralizada en Brasil crece un 32,7% en agosto

La fuente entregó 3.420 MW medios al Sistema Interconectado Nacional. Las centrales eólicas (29,1%) y térmicas (23%) también entregaron más energía, mientras que la fuente hidroeléctrica cayó un 10%, entregando 39.878 MW promedio o el 55% de la generación centralizada contabilizada en agosto.

Panorama de la solar y el almacenamiento de energía en Chile

El mercado solar chileno está en auge, pero a medida que aumentan las restricciones, se impone un enfoque híbrido de la generación. Los anuncios de proyectos de almacenamiento son cada vez más frecuentes, ya que la coubicación con turbinas eólicas ofrece rentabilidad y un perfil de generación más fluido. Mientras tanto, las nuevas normas de los mecanismos de capacidad podrían acercar a Chile al crecimiento descontrolado de las baterías.

La china Hoymiles inaugura en México una planta de producción de microinversores, la primera en el extranjero

El fabricante chino anuncia que la planta tendrá una capacidad de producción inicial de 500 mil unidades anuales.

La minera Argentina Lithium & Energy adquiere en Salta más de 25 mil hectáreas para explotar litio

La empresa, con sede en Canadá, anuncia que ha ejercido acuerdos de opción sobre «propiedades de litio altamente prospectivas» en sus proyectos Rincón Oeste, Pocitos y Antofalla Norte.

Entra en operaciones en Colombia la planta solar Honda 2, de 9,9 MW

Desarrollada por Atlantica Sustainable Infrastructure, junto con Honda 1, en funciones desde diciembre del año pasado, ambas en el departamento de Cundinamarca, completa 19,8 MW de capacidad instalada.

El gobierno de Brasil identifica una demanda de 9 GW de nuevos centros de datos para 2035

Entre mayo y agosto, diez nuevos proyectos iniciaron el proceso de acceso ante el Ministerio de Minas y Energía. Hasta el momento, 22 proyectos registrados en los estados de São Paulo, Rio Grande do Sul, Ceará, Rio Grande do Norte y Bahia ya han solicitado acceso al sistema de transmisión.

Inauguran en un isla colombiana la primera comunidad energética de salud

Es en el Hospital Departamental Lynd Newball, ubicado en la isla de San Andrés y Providencia, en donde se ha instalado una sistema solar de autoconsumo de 135 kWp.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close