Así lo asegura la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), que afirma que el año pasado se agregaron 14,3 GW, atrayendo 54,9 mil millones de reales (9,1 mil millones de dólares) en inversiones. Según el balance de la organización, Brasil registró un crecimiento del 30% en relación a las inversiones acumuladas en la fuente fotovoltaica hasta finales de 2023 y la creación de 429.000 nuevos empleos verdes generados en el último ejercicio.
El proyecto se plantea en el departamento de Cerro Largo. El proceso licitatorio sería entre junio de este año y enero del próximo, con entrada en operaciones entre marzo y junio de 2028.
La planta de Geocycle, ubicada en la localidad de Cartago, es presentada como la más grande de América Latina, en la que se procesan residuos equivalentes a los generados por una ciudad entera. La empresa GoSolar, especializada en soluciones de energía solar fotovoltaica y almacenamiento de energía, estuvo a cargo de su desarrollo y montaje.
El contrato a largo plazo con CGN Brasil y Pontoon Energia suministrará energía renovable a los trenes de las líneas 1-Azul, 2-Verde, 3-Roja y 15-Plata mediante la generación en el Complejo de Lagoa do Barro, en Piauí. La previsión es de un ahorro anual de 12 millones de reales (casi 2 millones de dólares).
El proyecto, de 19,7 MW, se ubica en el departamento de Tolima.
La empresa Varela Hermanos ha firmado un acuerdo para su construcción en la ciudad de Panamá con la energética Celsia. Se espera que reduzca un 40% el costo actual de la energía utilizada en las operaciones de elaboración y embotellado.
Elera Renováveis ha puesto en marcha la tercera fase del complejo solar. La instalación, que entró en funcionamiento esta semana, consta de 27 parques solares repartidos en 3.800 hectáreas.
La minera informa sobre los resultados de sus operaciones de salmuera de litio en el proyecto Caucharí-Olaroz, situado en el departamento de Susques, provincia de Jujuy.
En operación desde 2023, la planta se ubica en el desierto de Atacama, en la región de Atacama.
Según la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), el sector fotovoltaico ha generado más de 1,5 millones de empleos verdes en el país desde 2012. Pero su crecimiento se está viendo obstaculizado por la reciente subida de impuestos a la importación, advierte la asociación.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.