Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

En Chile, un proyecto stand alone BESS de 60 MW / 300 MWh es admitido a calificación ambiental

Se trata del llamado Sistema de Almacenamiento de Energía Dorado, a ubicarse en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins, con una inversión estimada de 45 millones de dólares.

Inauguran en Uruguay el parque fotovoltaico Punta del Tigre, de 30 MWp

Es la primera planta solar de la estatal energética uruguaya UTE. Se estima que genere cerca de 47 GWh durante su primer año. La inversión total se ha cifrado 27 millones de dólares.

El mercado del almacenamiento de energía en Brasil podría sumar 18,2 GW en 2040, según CELA

La proyección depende de incentivos adecuados, normativas bien definidas y objetivos establecidos. Según un estudio reciente de una consultora, en las condiciones actuales se espera que el mercado brasileño de sistemas de almacenamiento crezca un 12,8% al año hasta 2040, alcanzando los 7,2 GW en el mismo periodo. El estudio no considera las instalaciones detrás del medidor.

La energía solar es un 5% más barata en Brasil, según Solfácil

La reducción del costo de los equipos ha llevado el costo de un Wp de 2,66 a 2,53 reales, en comparación con el período anterior. En los proyectos de más de 15 kWp, la reducción alcanzó el 10%. Minas Gerais registró la mayor caída, con una reducción del 144% y un costo de 2,70 reales (0,47 dólares)/Wp.

Construirán en Colombia la planta solar flotante Yurbaqua, de 2,8 MW

Estará instalada sobre 18.000 m² de agua artificial en el Parque Central Zona Franca, en el departamento de Bolívar. Una vez en funcionamiento será la mayor del país.

En Argentina, 360Energy acuerda un PPA para dos de sus parques solares

Es a partir de la firma de un contrato con la empresa de packaging industrial y de consumo Grupo Estisol. Las instalaciones ligadas al acuerdo de suministro, fijado en tres años, son los complejos solares La Rioja y Cañada Honda.

El Gobierno de México plantea renovables para la CFE y programas solares hogareños en el norte del país

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la llamada Estrategia Nacional del Sector Eléctrico. Asegura que busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) «para brindar energía accesible, confiable, suficiente y limpia a todos los hogares».

Oportunidades para acuerdos agrovoltaicos en Brasil

La combinación de la generación solar con el cultivo y el uso de la tierra en el mismo espacio ofrece un variado espectro de aplicaciones en el país, ya que las zonas climáticas y las prácticas agrícolas también son diversas, explicó Oliver Hörnle, experto del Fraunhofern ISE, a pv magazine Brasil. En Brasil, la tecnología puede ser una aliada para adaptarse a las sequías.

Seis consorcios presentan ofertas para la planta fotovoltaica flotante de 1 MW de la central hidroeléctrica de Itaipú

Participan empresas brasileñas y paraguayas. Se trata de una iniciativa para instalar un proyecto piloto que se colocará en el lado paraguayo del embalse. La energía generada cubrirá parcialmente el consumo interno de la propia central.

Según OLADE, sigue decreciendo la inflación energética en América Latina y el Caribe

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) ha publicado su informe correspondiente a agosto, en el que sostiene que respecto a julio ha tenido un descenso del 30% en la región. Mientras la tasa mensual en América Latina y el Caribe fue 0,2%, la anual se sitúa en 3,36%.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close