Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

En vigor el acuerdo de Chile con la Unión Europea para desarrollar cadenas de valor de litio y cobre

También elimina aranceles sobre el 99,9% de las exportaciones. Busca garantizar un flujo más eficaz y sostenible de materias primas y productos derivados, como el litio, el cobre y a combustibles limpios como el hidrógeno, entre otros elementos.

La generación solar centralizada crece en Brasil un 35,6% en diciembre

La generación solar de las grandes centrales, incluida la autoproducción, creció un 35,6% en diciembre de 2024, al pasar de 2.880 MW medios en el mismo mes de 2023 a 3.904 MW medios. En conjunto, se produjeron caídas en el consumo y la generación en el último mes del año pasado, según datos de la Cámara de Comercio de Electricidad (CCEE).

La generación distribuida en Argentina aumenta un 92% en 2024, y alcanza los 58,9 MW

Según datos de la Secretaría de Energía, el año pasado se sumaron 28 MW de potencia instalada. Existen 2.290 unidades generadoras, con el segmento comercial-industrial cubriendo el 78,1% del total.

La capacidad de la generación distribuida en México creció en 2024 más de un 35%, y alcanza los 4.447,92 MW

Según los datos del sector publicados por la Comisión Reguladora de Energía publica, el año pasado se instalaron un total de 1,086.22 MW, a partir de 106,934 contratos de interconexión firmados. Hay una masiva presencia de la fotovoltaica, con más del 99%.

Autorizan en Argentina el acceso a la capacidad de transporte de energía de la planta solar San Carlos, de 15 MW

Así lo ha resuelto el Ente Nacional Regulador de la Electricidad de Argentina solicitado por Vientos La Genoveva II para el ingreso del parque fotovoltaico San Carlos, de 15 MW de capacidad instalada, ubicado en el departamento de San Carlos, provincia de Salta.

Otorgan en Colombia permiso ambiental a la línea de transmisión del proyecto solar Guayacanes, de 200 MW

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) habilita la construcción y operación de una línea de transmisión de 230 kV que conectará la planta, ubicada en el departamento de Boyacá, al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Convocatoria pública en Brasil para eficiencia energética y generación distribuida en edificios públicos

Los proyectos deben tener por objeto reducir el consumo de energía, así como promover el uso de materiales sostenibles e incentivar la generación de energía renovable. Un proyecto de rehabilitación debe reducir el consumo del edificio en al menos un 90%.

La española Ignis anuncia una inversión en renovables de más de 1.500 millones de dólares en Perú

Así se lo ha manifestado al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero. La empresa plantea desarrollar seis proyectos, dos solares, por 400 MW, y cuatro eólicos, entre 2025 y 2028, que sumarán una capacidad total de 1.869 MW, y se distribuirán en el norte y sur del país.

El Gobierno argentino quita aranceles a la importación de vehículos eléctricos e híbridos

Además, el Ministerio de Economía elimina el Registro Nacional de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos e Híbridos, con el objetivo de quitar trabas burocráticas y promover el desarrollo del sector.

Entran para evaluación ambiental en Chile seis proyectos que suman 155,34 MW solares y más de 1 GW BESS

Son proyectos presentados en la última semana, con casi 900 millones de dólares en inversiones. Se ubican en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y Maule.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close