El paso del ciclón por la isla hace dos semanas anega la instalación fotovoltaica de Río Cauto, además de dañar módulos en otras. También ha afectado masivamente el sistema eléctrico. Una actuación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) activa generadores eléctricos en zonas necesitados, algunos de ellos alimentados con paneles solares.
Una supervisión de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) detectó incumplimientos graves en planes de fauna y patrimonio del parque solar ubicado en la región de Arica y Parinacota.
La iniciativa se enmarca en el programa de soluciones solares para la economía popular, que también prevé subsidios de hasta 90 % para la instalación de sistemas fotovoltaicos en pequeños comercios y zonas rurales.
La empresa presentó ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) su solicitud para ingresar al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para su proyecto Parque Solar 360Energy Realicó, ubicado en el departamento de Realicó, provincia de La Pampa.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que Edenor presentó una solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para conectar al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) el parque fotovoltaico 360E Palomar, ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar. El proyecto permitirá que la automotriz inyecte energía generada por su propia instalación solar al sistema eléctrico nacional.
El parque fotovoltaico, con 180 MW ac de capacidad instalada, fue energizado completamente esta semana en el departamento del Atlántico, tras completar los 30 subcampos que lo integran y cerrar una inversión cercana a los 206 millones de dólares.
La consultora CELA estima que el mercado brasileño de baterías superará la escala de los GWh en 2025, alcanzando los 2,5 GWh en el escenario optimista —pero cada vez más probable— y al menos 1,3 GWh en el escenario pesimista. Incluso sin una subasta de reserva de capacidad, aplicaciones como la hibridación de centrales eléctricas, la subasta de sistemas aislados, C&I y el respaldo impulsan el mercado.
El último boletín mensual de Generadoras de Chile informa que la generación solar fotovoltaica lidera la matriz eléctrica nacional, una producción acumulada que supera el 25 % de la generación total del Sistema Eléctrico Nacional y más de 4 000 MW en construcción.
El centro comercial puso en operación un sistema de autogeneración fotovoltaica con capacidad para generar aproximadamente 197.000 kWk al mes gracias a 2.700 paneles sobre una superficie de 12.700 metros cuadrados.
Se trata de un acuerdo bajo la modalidad “project finance” para desarrollar el proyecto que integrará 229 MW fotovoltaicos, 128 MW eólicos y 340 MW de almacenamiento en baterías por hasta cuatro horas, con un potencial de generación anual cercano a 1 000 GWh, que se ubica en la región de Antofagasta.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.