Skip to content

Noticias

En Guyana, entra en operaciones el parque solar Lethem, de 1 MW

El ministro de Obras Públicas de Guyana, Deodat Indar, ha anunciado la puesta en marcha del parque fotovoltaico ubicado en el municipio de Lethem, en el suroeste del país, que permitirá el ahorro de un 25% del gasóleo que consume allí anualmente la compañía eléctrica.

Guatemala convocará licitación por 235 MW que podrían ser todos renovables

El presidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) de Guatemala, Luis Ortiz, ha anunciado que este mes se lanzará una licitación por 235 MW para abastecer a las distribuidoras eléctricas con contratos de hasta 15 años.

Argentina y Bolivia firman un acuerdo de cooperación científico-tecnológica para producir celdas y baterías de ion litio

La estatal argentina YPF Tecnología (Y-TEC) y la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) han firmado un convenio marco para la promoción, planificación, coordinación y ejecución de actividades de cooperación científico-tecnológica para la producción de celdas y baterías de ion litio con tecnología autónoma.

Un fondo respaldado por Bill Gates invierte en una plataforma de instalación solar automatizada a gran escala

La compañía estadounidense Terabase Energy recaudó 44 millones de dólares en una ronda de financiación, en apoyo de una plataforma digital y robótica para la construcción de plantas de energía fotovoltaica a escala de servicios públicos.

Instalan un sistema fotovoltaico en los techos del Senado dominicano

En la azotea del senado de República Dominicana, en Santo Domingo, se están instalando 700 paneles solares, cuya generación aportará al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

La innovación, clave en Caucharí, la mayor planta fotovoltaica de Argentina

La compañía eléctrica estatal argentina Jemse construyó la mayor instalación fotovoltaica del país entre 2017 y 2020 en el marco del programa RenovAr de energías renovables a gran escala. Hasta ahora, el proyecto de 300 MW ha producido más de un millón de MWh de electricidad limpia y ahora está a punto de ampliarse a 500 MW, con la adición de 30 MW/100 MWh de almacenamiento. pv magazine habló recientemente con Willy Hoerth, el presidente de la unidad Cauchari Solari de Jemse, y su director de proyecto, Guillermo Giralt. El activo de 300 MW se financió con fondos del Banco de Exportación e Importación de China y con un bono de 210 millones de dólares emitido por la provincia argentina de Jujuy. Jemse tiene la plena propiedad del proyecto. Huawei fue el proveedor de los inversores de cadena en la primera fase y probablemente para la segunda.

Las mayores centrales solares del mundo. 6: parque Mohammed bin Rashid Al Maktoum (EAU)

En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. Situada a unos 50 kilómetros al sur de la ciudad de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, la planta tiene una capacidad actual de 1.527 MW y el objetivo es alcanzar los 5 GWp en 2030.

Firman contrato para una planta solar con almacenamiento en Paraguay

La Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) ha anunciado la firma del contrato para dar inicio a la construcción de una planta de generación fotovoltaica, que beneficiará a la comunidad del pueblo originario Yshyr de Puerto Esperanza, distrito de Bahía Negra, en el Chaco Paraguayo.

La Ruta Eléctrica de Uruguay más cerca del objetivo de un punto de recarga cada 50 km

La compañía estatal de energía de Uruguay (UTE) ha anunciado la firma de un convenio con la intendencia de Lavalleja referido a la ampliación de la infraestructura de puntos de recarga para la llamada Ruta Eléctrica, que busca generar en el país vías aptas para la circulación de vehículos eléctricos.

En Chile, la AgenciaSE convoca el Tercer Concurso Comunidad Energética para organizaciones o personas en alguna situación de vulnerabilidad

La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y el Ministerio de Energía de Chile invitan a postular al Tercer Concurso Comunidad Energética, cuyo objetivo es promover iniciativas de soluciones energéticas para comunidades que se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close