La empresa chilena anunció la conexión al sistema de distribución de CVC Energía en la región de Ica.
Atlas Renewable Energy inauguró en María Elena, región de Antofagasta, la central BESS del Desierto, un proyecto de 200 MW de potencia y 800 MWh de capacidad.
Así lo proyecta la Asociación Brasileña de Generación Distribuida (ABGD). El país ya ha alcanzado los 38 GW de potencia instalada.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, informa de que el pesimismo reinante en el mercado mundial del polisilicio sigue intensificándose, y que las condiciones actuales siguen favoreciendo en cierta medida a los compradores, lo que les permite conservar cierto grado de influencia en las negociaciones.
La inversión en energía solar sin conexión a la red se redujo un 30% en 2024, siendo las empresas en fase inicial y la tecnología de uso productivo las más afectadas, según Gogla. La asociación mundial de la industria de la energía solar sin conexión a la red añade que las empresas en fase de ampliación atrajeron el 77% de los casi 300 millones de dólares invertidos, lo que indica una mayor viabilidad comercial entre los actores maduros.
Los contratos de compraventa de energía solar promediaron 57,04 dólares por MWh, con un aumento intertrimestral del 1%.
Son datos del último Reporte de proyectos en Construcción e Inversión en el Sector Energía, del Ministerio de Energía, correspondientes al pasado mes de marzo. Si se toman los proyectos en ejecución, alcanza los 4.552 MW a instalarse, el 76% cumplido de la Meta de 6.000 MW de sistemas de almacenamiento para 2050.
El llamado Plan de Expansión del Sistema de Generación de Energía propone que las distribuidoras EEGSA – EPM Guatemala y Energuate contraten hasta 1.400 MW de potencia garantizada para cubrir la demanda de energía a partir de 2030, con una inversión estimada de hasta 5.000 millones de dólares. El proceso está abierto a proyectos de tecnologías renovables y a fuentes no renovables de bajas emisiones.
La minera estatal chilena Codelco concluyó un proceso de licitación pública en el que participaron 32 empresas, en el que adjudicó contratos de suministro de energía renovable a Generadora Metropolitana y GR Power Chile. Los acuerdos, que incluyen sistemas de almacenamiento con baterías de litio, estarán vigentes entre 2026 y 2040 y forman parte de la estrategia para alcanzar una matriz eléctrica 100% limpia al 2030.
Los científicos han probado el rendimiento de paneles fotovoltaicos flotantes a una altura de 800 mm y 250 mm por encima de sus estructuras flotantes. Su rendimiento térmico y eléctrico se comparó con el de un sistema terrestre de referencia y se comprobó que el panel más alto mostraba el mayor efecto refrigerante.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.