Skip to content

Noticias

La fotovoltaica en el tejado reduce hasta un 50% los costos de rehabilitación de edificios

Investigadores de Cambridge (Reino Unido) han analizado las ventajas de instalar un sistema fotovoltaico en la azotea de un edificio de apartamentos, además de la rehabilitación energética, y han descubierto que la fotovoltaica, sobre todo si se combina con bombas de calor, hace más asequibles los proyectos de rehabilitación.

Lanzan en Mendoza, Argentina, créditos para sistemas solares para pymes

El gobierno provincial presenta un plan por el que cada empresa o comercio podrá acceder a un monto de hasta 120 millones de pesos argentinos (132 mil dólares) para realizar la instalación.

En EE. UU., el estado de Nueva York autoriza 814,6 millones de dólares para financiar el almacenamiento de energía

La nueva orden pone al estado en camino de instalar 6 GW de almacenamiento de energía para 2030.

Entregan en Colombia tres comunidades energéticas agrovoltaicas

Localizadas en el departamento de Guainía, beneficiarán a 540 familias indígenas. Son proyectos diseñados e implementados por el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE), en colaboración con el Ministerio de Minas y Energía.

La española Ecoener construirá 50 MW fotovoltaicos en Panamá

Así lo anunció su presidente, Luis de Valdivia, en la junta general de accionistas de la empresa, en donde aseguró que en en 2023 alcanzó los 740 MW en servicio y en construcción, y espera alcanzar los 1.000 MW el próximo año.

Un incendio en una fábrica surcoreana de baterías de litio mata a 22 personas

Al menos 22 personas, en su mayoría extranjeras, murieron en un aparatoso incendio en una fábrica surcoreana de baterías de litio no recargables en la ciudad de Hwaseong, al sur de Seúl. Todavía se están investigando las causas del incendio.

Reducción de la temperatura de los módulos fotovoltaicos con aire refrigerado desde el suelo

Investigadores iraquíes han utilizado la dinámica de fluidos computacional para simular el funcionamiento de un panel de 100 W con refrigeración desde el suelo. La técnica propuesta redujo la temperatura del panel hasta un 28% y la generación de energía aumentó hasta un 6,5%.

Aumenta la rotura espontánea de cristales en paneles solares

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL, por sus siglas en inglés) ha observado un aumento de la rotura espontánea del vidrio de los paneles solares. El Índice de Módulos FV del Centro de Pruebas de Energías Renovables investiga esta y otras tendencias relacionadas con el vidrio en la fabricación de paneles solares.

ChatGPT puede indicar a los científicos cómo construir mejores células solares de perovskita, según una investigación

Un grupo internacional de investigación ha intentado construir por primera vez una célula solar de perovskita con ayuda de ChatGPT. El experimento ayudó a los científicos a identificar una serie de materiales para la composición de la célula y los resultados fueron células con una mayor eficiencia de conversión de potencia en comparación con la de las células de referencia construidas sin el material propuesto por el gran modelo lingüístico.

Píldoras solares: paneles en monumentos de Ámsterdam, Maldivas licita y drones solares en Suiza

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close