Lanzan en Mendoza, Argentina, créditos para sistemas solares para pymes

Share

El gobierno de la provincia argentina de Mendoza ha lanzado una línea de financiamiento destinada a pequeñas y medianas empresas con el fin de destinarse a la instalación de sistemas solares, decisión presentada en el marco del programa de modernización del sistema eléctrico provincial.

Según se explica, cada empresa o comercio podrá acceder a un monto de hasta 120 millones de pesos (132 mil dólares), garantizable a través de Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), entre las que se mencionan Cuyo Aval o Garantizar.

La información abunda en que el plazo de financiación está marcado hasta un plazo de 48 meses, con seis meses de gracia. La tasa será variable está al 50% de la tasa compensatoria, mientras que sólo podrá financiarse el 80 por ciento de la inversión. El cupo total del financiamiento anunciado será hasta 5.500 millones de pesos.

Debe recordarse que Argentina vive una situación inflacionaria en el índice de precios al consumidor (IPC) interanual se situó en mayo en 276,4%.

De acuerdo con la comunicación, el programa, gestionado por el gobierno provincial ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), permite, por ejemplo, a una mediana empresa productiva generar 66.479 watts por año con la instalación de 72 paneles solares y su medidor, con una inversión estimada de 50 millones de pesos. Lo que implica -se explica- una potencia fotovoltaica instalada de 39,6 kW/pico.

Para más información, se puede acceder aquí.

Los interesados en presentar la solicitud deberán completar un formulario.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Zelestra presenta a calificación ambiental de Chile un proyecto solar de 248,73 MWp con BESS de 200 MW / 1.200 MWh
17 marzo 2025 La empresa española propone para el Parque Fotovoltaico Monterrico Solar una inversión de 360 millones de dólares. Se ubicará en la región de Ñuble.