Skip to content

Tecnología e I+D

Un proveedor japonés lanza nuevos cables de aluminio para sistemas fotovoltaicos

GBP, con sede en Japón, afirma que sus nuevos cables cumplen varias normas internacionales. Afirma que los cables tienen una función antirrobo, ya que deberían disuadir a los ladrones de cobre de acercarse a un sistema fotovoltaico.

Fraunhofer Chile desarrolla un nuevo software para diagnóstico de celdas solares

El proyecto busca innovar en las tecnologías de monitoreo y diagnóstico de fallas en celdas solares, aplicando el uso de un vehículo aéreo no tripulado, electroluminiscencia y Deep Learning.

Nuevo método para evitar sobretensiones en sistemas fotovoltaicos verticales conectados a redes de baja tensión

Un grupo de investigación finlandés ha creado un nuevo flujo de trabajo para evitar subidas de tensión en sistemas fotovoltaicos verticales bifaciales situados en latitudes altas.

Chile produce su primera muestra de tierras raras, con «gran pureza»

El proyecto “Módulo Penco”, actualmente en evaluación ambiental, contempla una inversión de 130 millones de dólares.

Una empresa rusa anuncia un acuerdo con Bolivia para la industrialización del litio

La empresa rusa Uranium One Group construirá en el país un complejo industrial para la extracción y producción de carbonato de litio en el departamento Potosí de Bolivia.

Módulos de fotosíntesis para generar hidrógeno directamente en el tejado

Un fotorreactor es capaz de convertir la luz del sol en energía química con un coste bajo. Tras pruebas iniciales prometedoras, el objetivo es ahora desarrollar un fotocatalizador que pueda producir hidrógeno de forma eficiente.

Nueva actualización de las eficiencias de todas las células solares

El grupo de investigación dirigido por el profesor Martin Green ha publicado la versión 62 de las tablas de eficiencia de células solares. La nueva versión incluye 21 nuevos resultados, una cifra récord para las tablas.

La AIE-PVPS publica una referencia mundial para los datos de irradiancia solar

El nuevo informe pretende ayudar a la industria solar a elegir los modelos de radiación superficial y los proveedores de datos adecuados en función de la ubicación y los requisitos de la aplicación.

El Instituto Fraunhofer desarrollará en Chile un sistema de concentración solar para reciclar aluminio

El proyecto busca desarrollar y validar un sistema de concentración solar térmico capaz de alcanzar y mantener temperaturas que permitan la fundición de aluminio para su reciclaje.

Toldo solar para vehículos recreativos

Los toldos solares de 1.000 W de Eco-dynamic Tech para vehículos recreativos (RV) incorporan células solares flexibles de heterounión y pueden personalizarse con diversos patrones de color.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close