Un grupo de investigadores australianos afirma haber confirmado las ventajas de combinar instalaciones solares en tejados con tejados «verdes». Un nuevo estudio demuestra que esta combinación aumenta la generación solar hasta en un 107% durante las horas punta.
Desarrollado por científicos de los Países Bajos, el prototipo de batería de calor consta de un módulo de almacenamiento basado en carbonato potásico y un sistema mecánico accionado por electricidad que mantiene una potencia de carga o descarga continua.
Un equipo de investigadores del Reino Unido ha desarrollado un concepto de hoja fotovoltaica capaz de producir electricidad, agua y energía térmica en un solo dispositivo. El sistema, inspirado en una hoja, se basa en una capa de transpiración biomimética (BT) que enfría la unidad fotovoltaica incorporada y utiliza el exceso de calor de la célula para producir agua y energía térmica.
Científicos surcoreanos han desarrollado una nueva célula solar fotovoltaica integrada en edificios (BIPV) que incorpora un electrodo reflector de Bragg distribuido (DBR). Se espera que esta innovación mejore la dispersión de la luz y cumpla las normas estéticas.
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado células solares de alto rendimiento con una eficiencia del 21,59% mediante un método de heterounión de fases totalmente inorgánicas.
Las condiciones de sobreirradiancia pueden afectar al rendimiento operativo de las plantas fotovoltaicas, a la estabilidad de la red eléctrica y a la eficiencia de los inversores. Un equipo de investigadores ha advertido de que la industria solar no tiene debidamente en cuenta estos efectos.
Un equipo de investigación holandés-alemán ha utilizado un método único para detectar la escasez de plata en la industria fotovoltaica. Mediante la cartografía de la cadena de suministro de plata desde 1995 hasta 2021, han identificado distintos patrones de suministro y los riesgos asociados.
El reciclaje tiene una importancia significativa en una economía circular, pero hay que afrontar algunos retos a la hora de reciclar módulos fotovoltaicos. El novedoso método Hot Knife para separar el vidrio frontal del módulo fotovoltaico de silicio cristalino de la lámina posterior contribuye sólo en unos pocos permill a los impactos ambientales potenciales relacionados con el ciclo de vida de la electricidad fotovoltaica.
El Fraunhofer ISE ha desarrollado una capa de óxido conductor transparente optimizada electroópticamente que, según se informa, puede mejorar la eficiencia de las células solares en tándem de perovskita-silicio. Un dispositivo construido con la película alcanzó una eficiencia y un factor de relleno notables.
GreenAkku afirma que su base de hormigón visto de 24 kg para paneles solares permite la instalación de sistemas fotovoltaicos en tejados planos y jardines, sin necesidad de subestructuras adicionales ni perforaciones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.