Skip to content

Tecnología e I+D

Sistema fotovoltaico integrado en edificios que incorpora PCM en los laterales

Científicos han diseñado un nuevo sistema fotovoltaico integrado en edificios que utiliza 30 mm de material de cambio de fase a cada lado de la pared. Al parecer, el conjunto ha logrado un rendimiento de acoplamiento termoeléctrico superior al de los sistemas BIPV de referencia sin PCM.

Una célula solar de perovskita invertida basada en carbanión de plomo alcanza una eficiencia del 25,16%

Desarrollada por científicos chinos, la célula solar ha alcanzado la tensión de circuito abierto más alta jamás registrada en un dispositivo fotovoltaico de perovskita invertida. La capa de carbanión de plomo se encargó de reducir los defectos en la interfaz entre la capa de perovskita y la capa de transporte de electrones.

Nuevo manual de IEA-PVPS : Una guía para la correcta gestión de los datos del recurso solar

En su última columna mensual para pv magazine, IEA PVPS ofrece una visión general de la cuarta edición del «Manual de buenas prácticas para la recopilación y el uso de datos sobre el recurso solar», publicado recientemente. El manual de 530 páginas, desarrollado por IEA-PVPS Task 16 en colaboración con NREL, explica con detalle los métodos y modelos para recopilar datos solares con precisión para planificar y operar proyectos energéticos de forma eficaz.

Una nueva investigación muestra la vulnerabilidad de las células solares TOPCon a la corrosión por contacto

Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) afirman haber identificado nuevos mecanismos de degradación de los contactos TOPCon influidos significativamente por la combinación de iones y composiciones de pasta de aluminio-plata. El principal mecanismo de degradación fue un aumento significativo de la resistencia en serie.

Jakson Solar lanza módulos fotovoltaicos TOPCon bifaciales de 630 W

Los módulos fotovoltaicos de la serie Helia NXT R de Jakson Solar utilizan células TOPCon rectangulares tipo n de 16 barras colectoras y tienen una eficiencia de hasta el 23,34%.

Suiza autoriza una planta fotovoltaica desmontable en una vía férrea

La startup suiza Sun-ways planea construir un sistema fotovoltaico piloto de 18 kW entre los raíles de un tramo lineal de 100 metros de una vía férrea en el cantón suizo de Neuchâtel.

Científicos investigan el potencial de la diatomita como materia prima para células solares

Un equipo de investigación germano-argelino ha estado investigando formas de producir silicio a partir de diatomita, un material fósil que contiene dióxido de silicio amorfo. Los investigadores afirman que, para posibles aplicaciones en células solares, será crucial extraer silicio con un bajo nivel de impurezas.

Sistema fotovoltaico flotante, vertical y giratorio para aplicaciones marinas

Un grupo internacional de científicos ha diseñado una tecnología patentada de amarre y un sistema fotovoltaico vertical que, al parecer, permite alinear los paneles solares bifaciales con la dirección predominante del viento para evacuar las cargas eólicas. Dependiendo de la latitud del proyecto, el sistema puede proporcionar un rendimiento energético diferente.

Una empresa francesa desarrolla módulos solares de cobre, indio, galio y selenio (CIGS) flexibles y coloreados

La empresa francesa Solarcloth probó y comparó tres soluciones de color: Láminas de interferencia MorphoColor del Instituto Fraunhofer alemán; encapsulantes de interferencia ColorQuant de la empresa alemana Lenzing Plastics; y láminas difusoras de la suiza Solaxess.

Un módulo solar de perovskita alcanza una eficiencia del 21,44% gracias a una nueva tecnología de pasivación

Investigadores han desarrollado un novedoso proceso de pasivación de películas de perovskita de formamidinio y yoduro de plomo que, según se informa, ha dado como resultado células solares con una eficiencia de conversión de potencia del 23,69% y módulos con una eficiencia certificada del 21,44%. Tras 1.000 horas, los dispositivos pasivados con heteropolímeros mantuvieron el 92% de su eficiencia inicial, superando a los no tratados.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close