Skip to content

Tecnología e I+D

Seraphim lanza módulos fotovoltaicos con una potencia de 595/670W y una eficiencia de hasta el 21,57%

Los nuevos módulos solares de Seraphim están disponibles en variantes monofaciales y bifaciales. Se basan en la tecnología multibarra y están construidos con obleas de silicio de 210 mm.

Comienza a operar en Bolivia una planta piloto de extracción de litio de EnergyX

EnergyX ha desplegado con éxito la primera de las tres plantas piloto Litas en el Salar de Uyuni de Bolivia, el mayor recurso de litio del mundo.

Célula solar bifacial TOPCon de gran superficie con una eficiencia del 23,01%

La célula de tipo n se construyó con contactos pasivos de poli-Si dopados con fósforo y alcanzó una notable tensión de circuito abierto de 691,7 mV. Según sus creadores, con algunos ajustes la célula podría ser adecuada para su producción comercial.

Detrás del PID en las células solares bifaciales

Una nueva investigación realizada en Alemania esboza los mecanismos que subyacen a una forma de degradación inducida por el potencial que afecta específicamente a la cara posterior de las células solares bifaciales.

Parking solar sin cimientos

Concebido por la empresa solar francesa Mecojit, la solución no requiere obras de excavación y puede acoplarse a estaciones de recarga de vehículos eléctricos.

Panel solar reciclable con contacto posterior, de los Países Bajos

Concebido por un consorcio holandés, según las directrices de Design for Recycling, el panel se está desarrollando con dos encapsulantes diferentes, uno para la parte delantera del módulo, que une el vidrio y las células; y una formulación ligeramente diferente para la parte trasera del módulo, que une las células y la lámina posterior.

Almacenamiento de energía solar con dióxido de carbono comprimido

Una empresa italiana ha desarrollado un sistema que permite almacenar la energía eólica, solar y de la red eléctrica comprimiendo y utilizando el CO2 sin ninguna emisión.

Listado de proyectos agrícolas de innovación pertinentes en Chile

Casi 200 proyectos han pasado el corte establecido por las bases reguladoras de la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación 2020-2021 de la Fundación para la Innovación Agraria, entre ellos, algunos fotovoltaicos.

Nueva métrica para la explotación de plantas solares durante 50 años

Un grupo de investigación alemán-estadounidense ha propuesto un nuevo modelo para tratar las instalaciones fotovoltaicas como activos permanentes, cuyo mantenimiento se realiza a intervalos regulares.

KAUST crea una célula solar en tándem de perovskita y silicio con una eficiencia del 28,2%

Científicos saudíes han desarrollado una subcelda de perovskita de un dispositivo en tándem con una molécula que impide la migración de iones a la película de perovskita, incluso en condiciones de humedad. La célula solar tiene una eficiencia del 28,6%.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close