Skip to content

Tecnología e I+D

Batería de sales fundidas de aluminio y níquel para el almacenamiento estacional de energías renovables

Científicos estadounidenses han desarrollado una batería que puede retener el 92% de su capacidad inicial durante períodos de 12 semanas, con una densidad energética teórica de 260 W/hora por kg. Fue construida con un ánodo de aluminio y un cátodo de níquel, sumergidos en un electrolito de sal fundida.

Científicos españoles desarrollan una bomba de calor residencial que produce agua a 75 C

Científicos españoles han desarrollado una nueva bomba de calor que puede producir 6,49 kWh de calor por cada kilovatio-hora de energía que consume. El dispositivo podría generar agua caliente a una temperatura de hasta 75 C.

¿Podrían las células solares «portadoras de calor» superar el límite de eficiencia?

Hasta el 50% de la energía absorbida se pierde en forma de calor. Los científicos están desarrollando una tercera generación de células solares «portadoras de calor» que lo aprovechan, lo que podría romper el límite Shockley-Queisser de la energía solar basada en silicio.

SMA lanza un nuevo inversor para tejados residenciales y comerciales

SMA ofrece una nueva línea de inversores con potencias de 12kW, 15kW, 20kW y 25kW para instalaciones de hasta 135kW. Estos permitirían un control de potencia compatible con la red de sistemas completos y sobredimensionar hasta un 150%.

Nuevo electrolizador modular para aplicaciones residenciales y comerciales

La empresa alemana Ostermeier H2ydrogen Solutions ha desarrollado un electrolizador que funciona con agua del grifo, con botellas para almacenar hidrógeno y una pila de combustible o un motor Wankel para producir electricidad. El sistema tiene una capacidad que va de 1kW a 100 kW, lo que corresponde a una producción de hidrógeno de 0,2-20 Nm3/h.

1

Bolivia inaugurará este año la planta a escala industrial de carbonato de litio

En la actualidad, empresas de China, Rusia, Estados Unidos y Argentina realizan pilotajes con salmueras de los salares de Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa. Estas 8 empresas presentarán los resultados preliminares de sus muestras con aplicación EDL a finales de abril.

Trina Solar logra una eficiencia del 25,5% en una célula solar TOPCon tipo n

El resultado fue confirmado por el Instituto Nacional de Metrología de China. Se logró con un tamaño de célula de 210x210mm.

Un recubrimiento autolimpiante francés para módulos solares

La química francesa Axcentive y el fabricante de módulos solares Photowatt han desarrollado un recubrimiento fotoactivo que hace que el agua se extienda por la superficie del módulo de forma inmediata y que evita la dispersión de la luz al llover.

Célula solar de perovskita de estaño estable después de más de 1.300 horas

Científicos españoles han construido una célula solar de perovskita de estaño con una eficiencia del 10,61% y una estabilidad y tensión de circuito abierto mejoradas. El dispositivo se fabricó con yoduro de estaño de formamidinio (FASnI<sub3), borohidruro de sodio (NaBH4) como agente reductor y un voluminoso catión de amonio secundario de pequeño tamaño conocido como yoduro de dipropilamonio (DipI).

Nuevo calentador solar de Alemania

Timo Leukefeld ha comenzado a ofrecer una solución de calentamiento de agua descentralizada con capacidades que van de 125 a 200 litros.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close