Investigadores estadounidenses han desarrollado un módulo solar orgánico de película fina sobre un sustrato desprendible de parileno depositado al vapor. El dispositivo podría utilizarse como tejido para llevar puesto o para llevar la generación solar a lugares remotos.
Los nuevos inversores de 6 kW de Growatt tienen una eficiencia del 93% y ofrecen 12.000 VA de potencia de sobretensión, hasta 500 V de tensión de entrada y 8 kW de capacidad de entrada fotovoltaica.
Unos investigadores holandeses han diseñado un sistema de separación de agua con una célula electroquímica y una célula solar en tándem de perovskita-silicio con una eficiencia del 25%. Al parecer, puede alcanzar una eficiencia de conversión de energía solar en hidrógeno superior al 21%.
Investigadores daneses han construido una célula solar de selenio con la mayor tensión en circuito abierto jamás registrada. Afirman que con nuevas mejoras en la calidad optoelectrónica del selenio, el dispositivo podría alcanzar una eficiencia de hasta el 8%.
La misión comercial de reabastecimiento de SpaceX ha instalado en la Estación Espacial Internacional (EEI) dos paneles fotovoltaicos desplegables (iROSA), un tipo de panel fotovoltaico liviano y flexible diseñado por la NASA para ser implementado y utilizado en el espacio.
Investigadores canadienses han desarrollado un nuevo modelo para mejorar el rendimiento de las persianas fotovoltaicas integradas en edificios (BIPV). Han tenido en cuenta la electricidad solar, el calor transferido a través de las ventanas y la calidad de la iluminación natural interior.
Investigadores estadounidenses han desarrollado una nueva forma de diseñar la energía solar termofotovoltaica (STPV) con un déficit de eficiencia menor. Afirman que la tecnología de generación de energía podría acercarse al límite de Landsberg.
Panasonic afirma que su nuevo sistema de vehículo elétrico casa puede aumentar la tasa de autoconsumo de la capacidad solar y de almacenamiento residencial hasta el 90%.
Las tejas solares de Meyer Burger con células fotovoltaicas de heterounión se pueden pisar durante la instalación porque disponen de un dispositivo para ello. Estarán disponibles en Alemania, Austria y Suiza a partir de mediados de 2023.
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) ha demostrado que las tecnologías de acristalamiento fotovoltaico de película fina, transparente y dinámico basadas en la perovskita pueden reducir el uso de energía de los edificios acristalados en alrededor de un 40% en ocho regiones de Estados Unidos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.