Trina asegura que, gracias a la IA aplicada a sus seguidores, su SuperTrack Smart Control Monitoring Systemen ha logrado en China incrementos de producción de hasta más del 9% en días nublados. Ahora, indican a pv magazine, están a la espera de confirmar los datos procedentes de Europa.
Científicos noruegos han conseguido hacer funcionar una microturbina de gas con hidrógeno puro. Afirman que su experimento allana el camino para el uso de la infraestructura existente para generar calor y energía con el combustible verde.
Enel X y Enel Green Power Chile (EGP), la línea de negocio de servicios energéticos avanzados y la filial local de la energética italiana Enel, respectivamente, han presentado E-Box, un container con paneles solares de 18,2 kWp y baterías de litio de 57 kWh.
Un grupo de investigación dirigido por el profesor Martin Green ha publicado la versión 60 de las tablas de eficiencia de las células solares. Una célula solar de heterounión fabricada por la Universidad de Nueva Gales del Sur.
La japonesa Rinnai ha presentado lo que, según ella, es la primera tecnología de combustión de hidrógeno al 100% para calentadores de agua residenciales. Antes de su comercialización, está a prueba en proyectos en Australia.
El fabricante coreano lanzó un nuevo módulo bifacial basado en obleas M10 y tiene previsto producir módulos más grandes basados en obleas M12 a partir del tercer trimestre.
La estadounidense EnerVenue proporcionará sus baterías de níquel-hidrógeno para aplicaciones renovables y de almacenamiento a gran escala a Sonnell Power Solutions. Los dispositivos añadirán resiliencia al sector industrial de la isla.
Unos investigadores alemanes han construido placas bipolares para pilas de electrolizadores sin utilizar titanio, lo que, según afirman, puede reducir aún más los costes del hidrógeno ecológico.
El fabricante chino de paneles DAH Solar ha desarrollado un módulo fotovoltaico para tejados con un frontal sin marco y una función mejorada de drenaje. La batería tiene una potencia nominal de 5,5 kWh y puede instalarse en entornos exteriores.
Según los términos del acuerdo, la empresa china Canadian Solar se compromete a no importar módulos solares de tejas a los Estados Unidos y la estadounidense detiene los litigios.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.