Skip to content

Tecnología e I+D

Una planta solar flotante de 1,2 MW entra en funcionamiento en Brasil

Creal y Mil Engenharia han puesto en funcionamiento la que han calificado como la mayor planta solar flotante de Brasil, en el lago de la pequeña central hidroeléctrica Santa Marta, en el municipio de Grão Mogol, Minas Gerais. La planta atenderá a 1.250 familias en el modelo de generación distribuida por autoconsumo remoto en 21 municipios de Minas Gerais.

Nuevo software de modelización de centrales para agrovoltaica

Sandbox Solar, empresa promotora del sector solar y beneficiaria de una subvención federal estadounidense, ha publicado una versión beta de su herramienta informática de modelización de centrales agrovoltaicas. Permite diseñar y optimizar los paneles solares y los cultivos que se encuentran debajo.

DAH Solar presenta un kit solar para balcones y tejados

La empresa china DAH Solar ha desarrollado un sistema solar llave en mano con conexión enchufable para aplicaciones residenciales. El kit puede alcanzar un tamaño máximo de 2.279 mm × 1.134 mm × 32 mm y pesa hasta 59,8 kg.

Un fabricante austríaco presenta una bomba de calor de propano para aplicaciones residenciales

iDM ha desarrollado una bomba de calor aerotérmica modular que utiliza propano (R290) como refrigerante. Puede producir entre 2 kW y 24 kW de calor y agua caliente sanitaria hasta una temperatura de 70 ºC. Una versión más grande puede producir entre 10 kW y 50 kW de calor.

Una célula fotovoltaica de perovskita revestida con tinta precursora alcanza una eficiencia del 22,54%

Investigadores alemanes afirman haber reducido los efectos de nervadura al utilizar el recubrimiento con troquel ranurado para la producción de células solares de perovskita. Los resultados son, según se informa, la célula solar más eficiente construida con esta técnica hasta la fecha.

Trina Solar aspira a una eficiencia del 26% de las células solares TOPCon para 2027

Zhang Yingbin, responsable de estrategia global de producto de Trina Solar, habla con pv magazine sobre el camino hacia una cadena de suministro dominada por los productos TOPCon de tipo n. Afirma que Trina Solar alcanzará los 30 GW de capacidad de módulos solares TOPCon a finales de 2023.

Las células solares ultrafinas reparan por sí solas los daños de la radiación en el espacio

Las células solares basadas en silicio de Solestial, con sede en Arizona, muestran un alto nivel de resistencia en el espacio, según pruebas realizadas por terceros.

Módulos solares de perovskita sin metilamonio con una eficiencia del 19,28%

Investigadores chinos han construido un panel fotovoltaico de perovskita de gran superficie que conserva más del 90% de la eficiencia inicial tras más de 850 horas. Utilizaron una sal hidrófoba totalmente orgánica para modificar la superficie superior de las capas de perovskita de haluro sin metilamonio recubiertas con troqueles de ranura de gran superficie.

Pruebas en latitudes elevadas demuestran que la fotovoltaica vertical sobre tejado produce un 30% más de energía en invierno

La empresa noruega Over Easy afirma que su sistema fotovoltaico vertical piloto de Oslo obtuvo un rendimiento notable durante un invierno nevado. En 2022, el sistema vertical generó 1.070 kWh por kilovatio instalado, frente a los 800 kWh por kilovatio de un sistema convencional sobre tejado.

Monitorización y escaneo térmico de paneles solares a vista de dron

Raptor Maps está desarrollando un dron y un paquete de software para obtener información visual y térmica in situ en instalaciones solares a gran escala.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close