Skip to content

Tecnología

Nuevo método para predecir la vida útil de los módulos solares bajo la erosión de la arena

Un equipo de investigadores argelinos ha diseñado un nuevo banco de pruebas y una novedosa ley de aceleración que tiene en cuenta tanto la velocidad del viento como la densidad de la arena. La nueva metodología se probó en cuatro módulos fotovoltaicos y mostró una vida útil de hasta 47 años frente al impacto de la arena.

La carga diurna de los vehículos eléctricos amplía aún más la adopción de la energía fotovoltaica

La energía fotovoltaica sigue aumentando su capacidad a un ritmo rápido, y 2024 fue otro año récord para el despliegue de la energía solar fotovoltaica. Mientras tanto, a pesar de los recientes obstáculos a la adopción generalizada en algunos países, la adopción de vehículos eléctricos creció un 25% el año pasado. Suponiendo una demanda de energía de 10 kWh/día por cada nuevo vehículo eléctrico, los 17 millones de nuevos vehículos vendidos en 2024 habrían añadido otros 50-70 GW de nueva generación fotovoltaica en todo el mundo.

Tasas récord de energía solar conectada a la red eléctrica de EE. UU. en 2024

Un nuevo informe del Consejo Empresarial para la Energía Sostenible y BloombergNEF desgrana las tendencias políticas y de mercado a las que se enfrenta la industria solar estadounidense.

Un nuevo estudio demuestra que reducir el número de módulos solares por cadena reduce el riesgo de puntos calientes

Científicos indonesios han investigado los primeros defectos operativos de un sistema fotovoltaico solar de 24,9 MW en la isla de Sumatra y han identificado la formación de puntos calientes como el defecto dominante. También detectaron 282 casos de grietas en el vidrio, 350 casos de fallos en las cajas de conexiones y efectos de sombreado relacionados con defectos en los módulos.

Los proyectos geotérmicos mejorados podrían ampliarse a medida que disminuyan sus costos

Un equipo de investigadores y participantes de la industria predicen una importante contribución energética a corto plazo de los proyectos geotérmicos mejorados, afirmando en un artículo de revista que la tecnología podría proporcionar «carga base estable y electricidad potencialmente despachable».

Científicos colombianos crean una nueva base de datos para la detección de fallos en módulos fotovoltaicos

Se trata de una base de datos abierta de 10 años para la detección de fallos en paneles fotovoltaicos. Los datos se adquirieron utilizando un sistema de carga electrónica, un osciloscopio y una cámara termográfica en condiciones ambientales exteriores.

Baterías de iones de sodio versus baterías de litio-hierro-fosfato

Investigadores alemanes han comparado el comportamiento eléctrico de las baterías de iones de sodio con el de las de litio-hierro-fosfato a distintas temperaturas y estados de carga. Su trabajo muestra cómo el estado de carga durante los ciclos afecta significativamente a la eficiencia de los dispositivos de iones de sodio.

Presentan la ventana fotovoltaica orgánica transparente «más grande del mundo»

La startup estadounidense Next Energy dijo que sus ventanas transparentes laminadas generadoras de energía de 101,6 cm x 152,4 cm se produjeron con su línea de producción piloto.

Método de cuatro pasos para evaluar el potencial fotovoltaico de los tejados basado en la disposición del sistema y los parámetros económicos

Un grupo de investigación chino ha creado un novedoso método para calcular el potencial fotovoltaico de los tejados de las ciudades no sólo en función de la superficie de los tejados, sino también de los parámetros de instalación y la viabilidad económica. La novedosa metodología se demostró en Nanjing, al este de China, y aparentemente resultó ser superior a los métodos convencionales a la hora de estimar la capacidad prevista.

Un atlas detalla los riesgos económicos de los daños causados por el granizo en las instalaciones solares de EE.UU.

El nuevo atlas de riesgo de granizo de VDE Americas, ya disponible para su uso en la plataforma Esri ArcGIS, permite comparar y evaluar el riesgo de granizo específico de los emplazamientos de proyectos solares actuales y futuros en todo Estados Unidos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close