Skip to content

Tecnología

Nueva bomba solar móvil para zonas remotas

Investigadores del Instituto Indio de Tecnología de Bhubaneswar han desarrollado un sistema de energía solar que puede trasladarse fácilmente entre explotaciones agrícolas para bombear agua para el riego.

1

Brasil licitará 5.291 km de líneas de transmisión, principalmente para la integración de renovables

El anuncio de subasta de transporte ha recibido la aprobación preliminar. La inversión prevista es de 15.300 millones de reales (unos 3.000 millones de dólares).

El NREL estudia cómo conseguir que Puerto Rico sea 100% renovable en 2050

Puerto Rico tiene 40 GW de potencial solar, según el laboratorio nacional de Energías Renovables de Estados Unidos. El estudio del 100% comenzará modelando los hitos de las renovables establecidos por la ley de Puerto Rico.

Finalizará en marzo la construcción de la línea eléctrica que conecta Bolivia y Argentina

Juana Azurduy, el proyecto “que convertirá a Bolivia en un país exportador de energía eléctrica”, tiene más de 97% de avance y se acerca su conclusión.

Chile convoca la presentación de proyectos para la expansión de las transmisiones

Los interesados podrán presentar sus proyectos hasta el 19 de abril.

US$ 850.000 para la red eléctrica de la ciudad argentina de Comodoro

El secretario de Energía de Argentina y el intendente de la ciudad de Comodoro Rivadavia firman un convenio para, entre otras cosas, fortalecer y extender la red de distribución de energía eléctrica y reemplazar transformadores.

Aggreko construirá un sistema híbrido para alimentar una mina de oro en Chile

A partir de una solución híbrida de 25,9 MW, Aggreko brindará energía a una mina de Gold Fields en Salares Norte. El proyecto demandará 16 MW de energía térmica y 9,9 MW solar fotovoltaica.

Cerro Dominador testa nanotecnología de limpieza del ganador de Antofa Innova

Se trata del proyecto Nanoglass, de la empresa Nano2 Chile, ganador del torneo de innovación para aportar alternativas de limpieza de los heliostatos (mega espejos) que permitiría reducir el consumo de agua en al menos un 20%. Nanoglass parece superar el reto con mucho.

Soluna presenta un generador de energía portátil de 1,28 kWh

El nuevo generador de Soluna puede combinarse en un sistema de dos unidades para alcanzar una capacidad de 2,5 kWh. Cuenta con una salida de 120 V(AC) incorporada, una potencia de salida de AC continua de 1.200 W, y una salida de pico de hasta 2.400 W.

AES utilizará un software de licitación con IA para proyectos fotovotlaicos y de almacenamiento

Fluence afirma que el reciente acuerdo de 1,1 GW con AES es una de las mayores adquisiciones de software de licitación con IA para activos renovables y de almacenamiento por parte de un IPP en Estados Unidos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close