Skip to content

Política

Cambios en Colombia en la competencia para los proyectos de energía renovable a partir de 50 MW

Desde octubre, será tarea de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Hasta ahora, las Corporaciones Autónomas Regionales evaluaban licencias para proyectos de 10 a 99 MW.

EE.UU. aumenta y amplía los aranceles a las importaciones de energía limpia procedentes de China

La Oficina del Representante Comercial de EE. UU. decidió que ampliará los aranceles sobre componentes solares, baterías, semiconductores, acero y vehículos eléctricos procedentes de China. Los aranceles entrarán en vigor el 27 de septiembre.

Itaipú amplía plazo para licitación binacional de planta fotovoltaica flotante de 1 MW en Brasil y Paraguay

Con un valor estimado de 1 millón de dólares, el plazo de la licitación fue prorrogado hasta el 16 de octubre para que las empresas interesadas puedan realizar visitas técnicas al lugar y aclarar la mayor cantidad de dudas posibles. La fecha anterior era el 25 de septiembre.

La COP29 propondrá un objetivo de 1,5 TW de almacenamiento de energía para 2030

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de este año podría adoptar el objetivo de multiplicar por más de seis la capacidad mundial de almacenamiento de energía para 2030. Para lograrlo, el mundo necesitaría añadir más de 158 GW anuales de capacidad de almacenamiento de energía.

Brasil prepara una subasta de reserva de capacidad con baterías para 2025

El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, afirmó que el Gobierno debe realizar una subasta de reserva de capacidad en 2024 y que hasta finales de año se abrirá una consulta pública para discutir la inclusión de baterías. El ministro también afirmó que el Gobierno no necesita ceder a las presiones y defendió el papel de las centrales térmicas para el sistema eléctrico.

RE+ 2024 EE. UU.: La industria solar consolida su lugar en la historia

En la Sesión General de apertura de RE+ 2024, el mensaje es presentarse, trabajar juntos y seguir contando la historia de los avances históricos de las energías limpias.

Canadá estudia imponer una sobretasa a los productos solares y a las baterías procedentes de China

El Gobierno canadiense ha iniciado una consulta de 30 días para decidir si impone un recargo fiscal a los productos solares, semiconductores, baterías y piezas de baterías procedentes de China. Recientemente impuso un recargo del 100% a los vehículos eléctricos fabricados en China.

El Departamento de Energía de EE. UU. aboga por una interconexión más rápida de la energía solar distribuida y el almacenamiento a menor costo

Los sistemas solares y de almacenamiento de menos de 50 kW recibirían un acuerdo de interconexión al instante de solicitarlo, según los objetivos para 2030 de un borrador de hoja de ruta del Departamento de Energía.

El gobierno de Colombia impulsa la financiación de la solar residencial para estratos sociales bajos

Es a partir de un acuerdo entre los Ministerios de Minas y Energía, y de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Fondo Nacional del Ahorro.

Cómo el proteccionismo podría socavar la reactivación de la fabricación solar estadounidense

Si cortamos una parte significativa de nuestro suministro de módulos, corremos el riesgo de volver a tomar una decisión política miope que erosionará la industria solar estadounidense y ralentizará nuestro progreso hacia el cumplimiento de nuestros compromisos climáticos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close