Skip to content

Política

En medio de la crisis energética, aprueban en Ecuador una ley para impulsar las renovables

La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Iniciativa Privada en la Generación de Energías. Entre otras medidas, busca estimular el autoconsumo y promover la inversión privada en el sector energético.

Elecciones en EE. UU.: Indecisión en los estados que acogen nuevas inversiones solares

Un cambio en la presidencia estadounidense podría poner en peligro miles de millones de dólares en inversiones y miles de puestos de trabajo en los principales estados indecisos, que concentran el 48% de las inversiones anunciadas en fabricación de energía limpia.

En Cali, Colombia, una comunidad energética beneficiará a 2.000 familias de bajos estratos

Desde el Ministro de Minas y Energía se anuncia para mayo de 2025 la instalación de sistemas fotovoltaicos que permitirán la reducción de hasta en un 100% de la factura eléctrica en los barrios Potrero Grande y Llano Verde. Soluciones de movilidad eléctrica para Instituciones Educativas.

El mercado solar brasileño prepara una manifestación ante las distribuidoras de energía contra los rechazos por inversión de flujo

El 1 de noviembre próximo estará marcado por protestas pacíficas contra el rechazo de nuevos proyectos de energía solar por motivos de inversión de flujo frente a las sedes de distribuidoras de energía como CPFL en Campinas (São Paulo) y RGE en São Leopoldo (Rio Grande do Sul).

El gobierno colombiano asegura que Enel invertirá en el país 2 mil millones de euros en energías renovables

Así lo aseguró el viceministro de Energía, Javier Eduardo Campillo, tras una reunión de la que participaron, entre otros, el presidente Gustavo Petro, el consejero delegado y director general de Enel, Flavio Cattaneo, y el gerente general de Enel Colombia y Centroamérica, Francesco Bertoli.

Anuncian créditos fiscales en EE.UU. para la fabricación de lingotes y obleas solares

Apoyan a los fabricantes de energía fotovoltica y alientan el desarrollo nacional de las primeras etapas de la cadena de suministro solar.

En Argentina, autorizan la capacidad de transporte de electricidad para el parque solar municipal Cutral Co, de 3,2 MW

Es una planta financiada por la mancomunidad homónima, en la provincia de Neuquén, una localidad de 40 mil habitantes. Es presentada como la más grande en su tipo en la Patagonia, la región más austral del país.

En Chile, reconocen a más de 200 empresas por el uso de electricidad procedente de fuentes renovables

Es a partir del balance de 2023 del Registro Nacional de Energía Renovable (RENOVA), una herramienta impulsada por el Coordinador Eléctrico Nacional. Pasó de tener 177 empresas a 206; en cuanto a energía, es un 60% más.

Otorgan en Ecuador licencia ambiental a cuatro proyectos solares que suman 300 MW         

Se trata de Imbabura, de 120 MW, y, con 60 MW de potencia cada uno, Ambi, Intiyana y Urcuquí, todos en la provincia de Imbabura, al norte del país.

En EE. UU., los agricultores de California desarrollan un plan de 20 GW de energía solar más almacenamiento

El estado acaba de firmar la ley AB 2661, que otorga al Distrito de Aguas de Westland autoridad para desarrollar líneas de transmisión que permitirán proyectos de energía solar y almacenamiento en más de 52 mil héctareas de tierras de cultivo con problemas de drenaje.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close