Skip to content

Política

Qué significan los aranceles de Trump para el sector del almacenamiento de baterías en EE.UU.

Los analistas ven impactos negativos en todos los ámbitos, pero los sectores de los vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía en baterías parecen especialmente vulnerables a los aranceles generalizados del presidente estadounidense Donald Trump.

Los aranceles de Trump perjudican a la energía solar estadounidense

«El mundo de las energías renovables ha cambiado», afirma Stefan Reisinger, socio de Norton Rose Fulbright.

¿Tomará forma el sueño del hidrógeno verde?

Tras una avalancha mundial de anuncios de hidrógeno verde, insolvencias de empresas de pilas de combustible y una brusca reevaluación del mercado, los promotores solares se cuestionan la demanda de hidrógeno verde a corto plazo. Carrie Hampel, de pv magazine, echa un vistazo al panorama internacional.

República Dominicana planea tener instalados para 2027 cerca de 300 MW de almacenamiento de energía

Así lo aseguró en un foro energético el ministro de Energía y Minas, Joel Santos. También dijo que este año habrá una licitación de energías renovables.

El Gobierno brasileño cancela la primera subasta de reserva de capacidad

El Ministerio de Minas y Energía de Brasil ha revocado las órdenes que establecían las bases de la subasta prevista inicialmente para junio, en la que se contrataría energía de centrales térmicas e hidroeléctricas con suministro a partir de 2025. Ante la urgencia de contratar energía y la anulación de la subasta, se hace aún más necesaria la licitación específica de baterías, prevista para el segundo semestre del año y aún sin fecha fijada, según Absolar.

Cómo afectan los aranceles generalizados de Trump a la industria solar estadounidense

Se aplican aranceles del 10% a la mayoría de los productos de la mayoría de los países, pero la energía y los productos energéticos, el acero y el aluminio están exentos, pues ya se han aplicado aranceles.

Aranceles estratégicos que dan resultados para la industria solar estadounidense

Después de años de luchar contra las importaciones a precios injustos, la marea finalmente está empezando a cambiar, y ahora tenemos los datos para demostrarlo.

Instalan paneles solares en áreas naturales protegidas de la Patagonia argentina

El gobierno de la provincia de Chubut desarrolla un programa que también involucra a hogares sin acceso al tendido eléctrico.

En Brasil, los cortes de suministro eléctrico renovable alcanzaron en 2024 pérdidas por más de 315 millones de dólares

Según Equus Capital, el país está desperdiciando abundante energía renovable en disposición por el Sistema Interconectado Nacional, una acción conocida como curtailment. De julio a octubre de 2024 fueron desestimados más de 22.000 GWh, equivalentes al 63% de toda la generación térmica del período.

Apoyo financiero europeo a proyectos de hidrógeno verde en Chile

La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y el Ministerio de Energía de Chile firman con la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el alemán Banco de Desarrollo KfW un acuerdo para un programa de más de 200 millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close