Bloomberg New Energy Finance estimó que entre las transferencias presupuestarias, el gasto fiscal, las finanzas públicas, la inversión de las empresas estatales y el apoyo a los precios al consumidor, la cantidad invertida en 2020 fue de 28.000 millones de dólares.
Victor Ramírez, socio de la consultora P21 Energía, afirma a pv magazine que desde hace tres años la Comisión Reguladora de Energía (CRE) mexicana ha denegado permisos para comenzar a operar a más de 1,7 GW de proyectos de energías renovables, 1,2 GW son de plantas fotovoltaicas listas para entrar a operar.
A pesar del número cada vez mayor de países que se comprometen a alcanzar una economía neta cero, no parece haber todavía muchas perspectivas de un futuro libre de combustibles fósiles, como explica Roger Lewis, experto en medio ambiente, asuntos sociales y gobierno corporativo (ESG) de Downing LLP.
Las baterías SolarFlow de Zendure tienen una capacidad de 960 Wh y pueden apilarse hasta 3.849 Wh. El fabricante estadounidense quiere empezar a vender los sistemas plug-and-play en abril.
La central eléctrica móvil “Solar Box” es un contenedor compuesto por módulos solares, un sistema de almacenamiento en baterías y un sistema de almacenamiento de hidrógeno. Según la empresa austriaca Alternative Energy Projects (AEP), el sistema arranca con 94 kW y puede ampliarse hasta más de 5 MW.
La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) realizará en Montevideo el 9 y 10 de noviembre próximos el primer Foro de Inversión de IRENA en América Latina.
Silicon Valley Bank, uno de los mayores del país norteamericano, fue cerrado por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de Estados Unidos (FDIC) el jueves pasado por la noche después de que se produjeran retiros por valor de 42.000 millones de dólares tras una caída masiva de las acciones debido a las continuas pérdidas en el mercado de bonos.
Ascent Solar, con sede en EE.UU., ha anunciado que su fábrica de módulos fotovoltaicos de capa fina de seleniuro de cobre, indio y galio (CIGS) se dedica ahora a la comercialización industrial de su tecnología solar de perovskita, que supuestamente muestra eficiencias de laboratorio superiores al 20%.
LONGi, el mayor fabricante de paneles fotovoltacios del mundo, está combinando fuerzas con el desarrollador solar Invernergy para construir una planta de fabricación de módulos solares de 5 GW/año en Pataskala, Ohio, en Estados Unidos.
La empresa alemana Neuman & Esser invertirá 13,3 millones de dólares en la producción de equipos generadores de combustible renovable. Inicialmente, serán producidos módulos de 1 a 5 MW de potencia, “containerizados”, con capacidad total de 70 MW por año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.