Skip to content

Mercados & Políticas

Habilitan en Colombia el Formulario de Conexión Simplificado para proyectos colectivos de autogeneración y generación distribuida

La nueva disposición normativa de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) establece procedimientos claros para la integración de comunidades energéticas interesadas en proyectos solares colectivos, tanto en áreas urbanas como rurales.

Casi el 70% de la electricidad de América Latina proviene de fuentes renovables, señala Wood Mackenzie

Un nuevo estudio de la consultora indica que la región está progresando en la reducción de sus emisiones de carbono y en la adopción de fuentes de energía más sostenibles, pero los esfuerzos colaborativos, las políticas y las inversiones dirigidas serán cruciales para alcanzar los objetivos. El análisis se centra en Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú

Demanda de CATL amenaza la salida a bolsa de Hithium

Contemporary Amperex Technology Co. Ltd. (CATL) de China, el mayor fabricante de baterías del mundo, ha presentado una demanda acusando a Hithium, un rival de rápido crecimiento, de competencia desleal, una medida que podría poner en peligro la próxima oferta pública inicial (OPI) de esta última en Hong Kong.

Reacciones de la industria ante el proyecto antienergía limpia aprobado por el Congreso de EE. UU.  

Miembros de la industria solar y otras energías limpias reaccionan a la aprobación de la “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” impulsado por el presidente Trump.

En Argentina, Aisa Group presenta un proyecto solar de 1.000 MW ante el RIGI

La compañía canadiense Aisa Group ha formalizado ante el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) un plan para desarrollar un parque fotovoltaico de gran escala en el departamento de Jáchal, provincia de San Juan, con una inversión estimada de 600 millones de dólares. El proyecto contempla el suministro de energía a usuarios industriales y su integración al sistema eléctrico nacional.

En Brasil, las térmicas lideran la expansión de la generación centralizada en el primer semestre

La energía solar fue la tercera mayor fuente de nuevas plantas de gran porte conectadas al sistema eléctrico desde enero, con 738,63 MW añadidos del total de 4.096 MW. Las termoeléctricas sumaron 2.428 MW, seguidas por las eólicas, con 828,90 MW.

América Latina proyecta 200 GW de electrólisis y 400 GW de infraestructura eléctrica para hidrógeno bajo en emisiones al 2050

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) estima que la industria del hidrógeno bajo en emisiones en la región requerirá inversiones de hasta 300.000 millones de dólares, generará 350.000 empleos y permitirá exportaciones superiores a 13.000 millones de dólares anuales hacia mediados de siglo.

Guatemala presenta un nuevo Atlas Interactivo del Sistema Nacional Interconectado para impulsar la planificación eléctrica

El trabajo, realizado por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, ofrece acceso digital a información geoespacial clave para el desarrollo y la gestión de proyectos eléctricos, incluyendo los vinculados a la energía fotovoltaica, a través de una plataforma en línea accesible para distintos dispositivos.

Cinco razones por las que la energía solar y eólica son fundamentales para la energía en EE. UU.

La energía renovable ha soportado un ataque por parte del gobierno federal, pero sigue siendo un enfoque central para la construcción de nueva energía, según explica un memorando del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, por sus siglas en inglés).

Río de Janeiro busca alcanzar 3 GW en centros de datos para 2032

La alcaldía de la ciudad firmó un acuerdo de cooperación con el BNDES. El banco de desarrollo evalúa crear un fondo para centros de datos e inteligencia artificial con una inversión de hasta 180 millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close