Lo decidió el Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables ecuatoriano al analizar el pliego tarifario del servicio de electricidad para el próximo año. Los empresarios proponen modificar la normativa y generar más de 1 MW.
La solución de almacenamiento de energía estacionario incluye baterías de níquel-hidrógeno, el sistema de gestión de baterías y cableado.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Este mercado líder de energía solar comunitaria en Estados Unidos cuenta con un total de 5 GW de energía solar distribuida y otros 3,3 GW en desarrollo.
Se trata de las localidades de Maldonado, Salto, Tacuarembó y Flores, que se han beneficiado del programa Subite Buses, de la Dirección Nacional de Energía, que pertenece al Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay.
La financiación permitirá la construcción de la planta solar Vista Alegre, con capacidad instalada de 902 MWp, que abastecerá de energía a Albras. La inversión total en el proyecto, que comenzó a construirse en 2023, es de 654 millones de dólares.
El nuevo producto utiliza refrigerante de propano con un menor potencial de calentamiento global y tiene un coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) superior a 5. Según el fabricante, puede alcanzar una temperatura de impulsión de 75 ºC y una potencia calorífica del 100% a temperaturas exteriores de -15 ºC.
Wood Mackenzie afirma en un nuevo informe que China podría instalar 230 GW de capacidad fotovoltaica y eólica y exportar más de 200 GW de paneles solares en 2023. A diferencia de Europa y Estados Unidos, el país está evitando el elevado recorte de la fotovoltaica y la eólica.
Se trata de un monto anunciado de 40 millones de dólares que saldrán al mercado en los próximos cinco años.
La filial en el país de la italiana anuncia que de los 2.300 millones de dólares previstos para el periodo, un 44% estará destinado al desarrollo de proyectos de energías renovables, como la solar fotovoltaica y la eólica; otro 25% será para tecnologías de almacenamiento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.