En 2023, la energía solar fotovoltaica y la eólica representaron cerca del 80% de la capacidad de generación neta mundial. En 2023 se instaló una capacidad de generación eléctrica solar y eólica cuatro veces superior a la de todas las demás fuentes de electricidad combinadas.
La empresa invertirá 73,6 millones de dólares en la ampliación de su fábrica ubicada en Extrema (Minas Gerais), que será una de las principales de América Latina, en un proyecto que está diseñado en dos fases para permitir un crecimiento planificado del 25 por ciento al año.
Se espera que las ventas mundiales de vehículos eléctricos alcancen los 17 millones este año. A pesar de los retos a corto plazo en algunos mercados, según las configuraciones políticas actuales, casi uno de cada tres coches en circulación en China en 2030 será eléctrico, y casi uno de cada cinco en Estados Unidos y la Unión Europea.
Una coalición de unas 200 empresas de energía solar y almacenamiento de energía solicitó reformas en materia de emplazamiento, permisos y transmisión.
Así lo ha anunciado el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Forman parte del bloque de 370 MW anunciado en marzo pasado. El precio acordado fue 0,05626 dólares/kWh.
Son datos de un informe del Ministerio de Energía y Minas. La solar, con 85 GWh, cubrió en ese mes el 2% de la producción total.
Maxeon ha presentado dos demandas diferentes en Estados Unidos contra Hanwha Qcells y REC por considerar que ambos fabricantes utilizaron una tecnología de células solares de contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon) no especificada.
Un nuevo informe de Wood Mackenzie examina cómo el cambio mundial hacia tipos de interés más altos para combatir la inflación está dificultando la transición energética.
Se ubicará en el desierto de Atacama, en el norte del país, y estará destinado al proceso de fundición de cobre. También podría generar combustible para los camiones que transportan minerales al puerto de Mejillones.
Con la creciente adopción de los vehículos eléctricos se plantea una cuestión importante: el destino de sus baterías cuando llegan al final de su vida útil. En este artículo para pv magazine, investigadores del brasileño Laboratorio de Energía Solar Fotovoltaica de la Universidad Federal de Santa Catarina (Fotovoltaica UFSC) exploran las ventajas económicas de la reutilización de estas baterías.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.