Utilizando una serie de técnicas de aprendizaje automático, un grupo de científicos ha descubierto que los sistemas fotovoltaicos pueden aumentar significativamente el valor de una propiedad en el Reino Unido. El análisis se basó en datos sobre propiedades de Zoopla, uno de los principales proveedores de listados de propiedades del Reino Unido, y en datos sobre precios pagados extraídos del Registro de la Propiedad del gobierno entre 2012 y 2018.
Las empresas quieren desarrollar productos fotovoltaicos rentables y eficientes para aplicaciones espaciales utilizando células solares de próxima generación, ultrafinas y resistentes a la radiación. A partir del próximo año, cientos de vehículos para viajes espaciales podrían equiparse con los módulos flexibles.
El Ministerio de Minas y Energía lanza una línea de financiamiento para construir granjas agrovoltaicas de 1 MW y canchas energéticas de 130 kW cada una.
Es una propuesta de las autoridades regionales destinadas principalmente a viviendas vulnerables y pymes.
La Agencia Internacional de la Energía prevé que la energía solar atraerá más inversiones que todas las demás fuentes de generación de electricidad juntas. El gasto mundial en energía superará los 3 billones de dólares por primera vez este año.
La prueba del Instituto de Energía y Medio Ambiente (IEMA) demostró que los paneles solares, inversores y baterías de almacenamiento costarían 38 mil millones de reales y que a lo largo de 33 años se generarían entre 58 y 234 mil toneladas de residuos electrónicos, evaluando los aspectos de gestión de residuos y logística inversa de estos sistemas.
Investigadores de la Universidad James Cook han desarrollado un proceso para sintetizar grafeno a partir de aceite de cáscara de mandarina, que luego han utilizado para recuperar plata de residuos fotovoltaicos. Para demostrar la calidad de la plata recuperada y del grafeno sintetizado, fabricaron un sensor de dopamina que, al parecer, superó a los dispositivos de referencia.
Acera, Acesol y GPM han emitido un comunicado conjunto en el que manifiestan “su profunda preocupación y oposición” a una medida con “propósito de recaudar fondos para la ampliación del subsidio eléctrico». Hoy se reunió para tratar el tema la Mesa Técnica de Energía, que analiza la ampliación del subsidio de las tarifas eléctricas, en la que participaron, entre otros, el ministro de Energía chileno, Diego Pardow, y los directores ejecutivos de las tres asociaciones.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que, a lo largo de julio, el humo de los incendios forestales en Canadá y la costa oeste de EE.UU. afectó significativamente a la irradiancia en toda América del Norte, mientras que el huracán Beryl y las condiciones atmosféricas superiores proporcionaron una nubosidad inestable en el centro y este de Estados Unidos.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.