Skip to content

Instalaciones

Yotta Energy lanza un paquete de «almacenamiento a nivel de panel» para la energía solar C&I

Yotta Energy, especialista estadounidense en almacenamiento e inversores, afirma que su nuevo paquete presenta varias ventajas frente a las soluciones convencionales de almacenamiento solar para instalaciones industriales. Por ejemplo, el diseño elimina la necesidad de una sala dedicada o un espacio separado para los bastidores de baterías y, según se informa, mantiene las baterías frías, manteniendo de forma pasiva un rango de temperatura de trabajo ideal, entre 21 ºC y 38 ºC.

Nueva tecnología de modulación por ancho de pulsos para reducir las pérdidas de conmutación en inversores trifásicos

Científicos de los Emiratos Árabes Unidos han concebido un nuevo método de modulación por ancho de pulsos vectorial espacial que, según se informa, reduce las pérdidas de conmutación y aumenta la eficiencia de los inversores fotovoltaicos trifásicos. Se ha descubierto que la técnica propuesta tiene una mayor eficiencia, al tiempo que proporciona una menor tensión en modo común, corriente de fuga y distorsión armónica total en comparación con los enfoques tradicionales de modulación por ancho de pulsos.

AEG presenta inversores híbridos para sistemas fotovoltaicos de alto voltaje

AEG ha anunciado que su nueva serie de inversores híbridos trifásicos incluye cuatro versiones con potencias de 6 kW a 15 kW. Presentan eficiencias de hasta el 98,2% y una tensión de entrada máxima de 1.000 V.

Otorgan en República Dominicana la concesión definitiva para el proyecto Ardavín Solar, de 101,6 MWp

El proyecto, ubicado en la provincia Espaillat, contará con una capacidad de almacenamiento de 27,5 MW y 110 MWh.

Cae la producción solar en Nuevo México por las tormentas provocadas por la ola de calor

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que el tiempo veraniego y una cúpula de calor han provocado un aumento de la irradiancia en ambas costas estadounidenses. Como resultado, la irradiancia en la mayor parte del territorio continental de Estados Unidos se situó moderadamente por encima de la media, entre un 5% y un 10% por encima de las medias históricas de junio, siendo el aumento más notable a lo largo de la costa este.

Algoritmos recursivos de mínimos cuadrados para detectar el funcionamiento anómalo de los sistemas fotovoltaicos

Científicos españoles han aplicado algoritmos recursivos de mínimos cuadrados (RLS) para detectar anomalías en sistemas fotovoltaicos y han descubierto que pueden proporcionar «una evaluación más realista y significativa» que los análisis energéticos tradicionales.

Guyana lanza una licitación para tres proyectos fotovoltaicos a escala comercial y de almacenamiento en baterías

Se pide a los licitadores que presenten los requisitos de cualificación, que incluyen documentos de registro o constitución de la empresa, certificados válidos de la Guyana Revenue Authority y del National Insurance Scheme Compliance, certificados de registro del IVA (para las partes nacionales), experiencia y capacidad técnica y financiera. Está previsto que la licitación comience el 26 de septiembre.

En EE. UU., la gobernadora de Nueva York instada a duplicar el objetivo de despliegue solar

Actualmente Nueva York tiene un objetivo estatal de 10 GW desplegados para 2030. La Asociación de Industrias de Energía Solar del estado ha pedido un nuevo objetivo de 20 GW de energía solar distribuida para 2035.

La generación distribuida en Brasil debe alcanzar 58,8 GW de capacidad instalada en 2034, según un estudio de la EPE

En el escenario de referencia del nuevo Plan Decenal de Expansión Energética (PDE 2034) de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE), el segmento atraería 116.600 millones de reales (21,2 mil millones de dólares) en los próximos 10 años, con tasas internas de retorno crecientes. Considerando los escenarios inferior y superior del estudio, la capacidad acumulada podría oscilar entre 46,9 GW y 70,5 GW en 2034. La generación distribuida ya era la principal fuente de expansión de la generación de electricidad en Brasil en 2023 y representaba más del 8% del consumo en el mercado cautivo.

BirdBlocker presenta soluciones antipájaros para tejados fotovoltaicos

La empresa neerlandesa que ofrece soluciones antipájaros para instalaciones solares amplía su gama con un trío de lanzamientos, con grandes esperanzas de que su negocio pueda despegar en tejados comerciales.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close