Guyana Power and Light, empresa pública de electricidad, ha convocado un concurso para seleccionar un contratista de ingeniería, adquisición y construcción (EPC) de tres plantas solares con almacenamiento de energía en baterías. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 26 de septiembre.
Cuando en febrero de este año la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) de Colombia anunció el resultado de la subasta de energía abierta bajo la Resolución CREG 101-034A de 2022, quedó patente la fuerte apuesta que representa la fotovoltaica en el país sudamericano.
Así lo ha dado a conocer el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, ante el pedido de la empresa MSU Green Energy. Una vez en operaciones, será el tercer parque más grande del país.
Así lo ha anunciado la empresa chilena Grupo JR Ortiz, que ha participado en la instalación eléctrica de la planta, y cuya construcción fue mayormente llevada a cabo por la española Grenergy. Está ubicada en el departamento de Arequipa y es la tercera planta renovable más grande de Perú.
Se trata del “Monitor energético” editado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y en el que también se analizan los avances recientes en esas tecnologías.
Concebida por un equipo internacional de investigación, la nueva estrategia de ofertas se aplica a los mercados al contado e intradiario. Utiliza una técnica que transforma los resultados de modelos probabilísticos en escenarios reales. Su método demostró su capacidad para producir mayores ingresos y reducir el desequilibrio.
Es una iniciativa impulsada por la Intendencia local. Son equipos que tienen una capacidad máxima de bombeo de 12.000 litros por día.
La empresa estadounidense especializada en instalaciones solares residenciales se ha declarado en quiebra, una de las mayores de una serie de grandes quiebras en el sector.
La energía provendrá del Complejo Solar 360Energy La Rioja, uno de los parques solares más grandes de Argentina dirigido al mercado de MATER.
Es para abastecer con energía proveniente de parques solares y eólicos la planta que la procesadora de harinas tiene en la localidad de Open Door, en la provincia de Buenos Aires.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.