Skip to content

Instalaciones

Dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo 100%

Un grupo de investigadores ha propuesto un nuevo método para dimensionar sistemas fotovoltaicos que no dependen de un sistema anti-dump y funcionan sin posibilidad de inyectar energía a la red. El novedoso enfoque requiere una estimación del perfil horario anual y de la potencia mínima demandada, así como el uso de un medidor de irradiancia y un analizador de redes eléctricas.

EE.UU. instala 3 GW / 10,5 GWh de almacenamiento de energía en el segundo trimestre

Estados Unidos sigue batiendo récords trimestrales de instalaciones de almacenamiento de energía en todos los segmentos del mercado, según un informe de Wood Mackenzie.

La energía solar cubrió el 9,6% de la demanda eléctrica de Brasil entre agosto y septiembre

Según la cartografía de Absolar, las fuentes de generación renovable cubrieron más del 90% de la demanda entre el 1 de agosto y el 19 de septiembre, siempre lideradas por la energía hidroeléctrica, incluso durante la sequía. La asociación destaca el papel de otras fuentes para compensar las restricciones de agua. Según un estudio de Volt Robotics, en la sequía de 2021, la generación solar evitó que la térmica costara un 48,6% más.

Otorgan en Colombia la licencia ambiental para el parque solar La Virginia, de 100 MW

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) también da viabilidad a la sociedad Generadora Buenavista para su línea de conexión a la subestación La Virginia 220 kV. El proyecto se localiza en el departamento de Risaralda.

En Chile, se completa la energización de BESS Tamaya, de 68 MW / 418MWh

Engie Chile da a conocer que el sistema ya está energizado al 100%, y que ya ha inyectado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) más de 4.000 MWh. También informa de avances en BESS Capricornio.

Anuncian en Costa Rica la construcción de una planta solar de 66 MW, la mayor del país

Así lo dio a conocer el estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Se situará en la provincia de Guanacaste y significará una inversión de 80 millones de dólares.

Unos pocos microgramos de partículas bastan para afectar a la generación de energía fotovoltaica

Una nueva investigación de Corea del Sur ha demostrado que incluso un aumento de 10 μg/m3 en las partículas atmosféricas puede reducir considerablemente la generación de energía solar y afectar a los ingresos de los propietarios de sistemas fotovoltaicos.

En 2025 empezará la construcción del BESS de 98 MW / 312 MWh para hibridar el proyecto Huatacondo en Chile

Desarrollado por Sojitz Corporation y Shikoku, Huatacondo es el segundo proyecto de almacenamiento aprobado en Chile bajo el Joint Crediting Mechanism de Japón, y el primero de hibridación.

Colombia tiene 452 MW de capacidad instalada en minigranjas y autogeneración

Son datos recopilados por la asociación SER Colombia, en un documento en el que también retos y propuestas para fomentar la masificación de proyectos.

Inauguran en Colombia la planta solar La Unión, de 144 MW

El presidente colombiano, Gustavo Petro, junto a otras autoridades participaron del acto. La española Zelestra oficialmente conectó la planta a la red eléctrica en junio pasado.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close