Skip to content

Instalaciones

Tendencias de la política de almacenamiento y energía solar distribuida en Estados Unidos

Son datos obtenidos según el seguimiento realizado por el Centro Tecnológico de Energía Limpia del estado de Carolina del Norte.

WoodMac predice un crecimiento fotovoltaico mundial fuerte pero plano hasta 2032

Wood Mackenzie afirma que la industria solar ha alcanzado una nueva etapa en su evolución y prevé alrededor de 350 GW anuales de instalaciones solares en todo el mundo durante los próximos ocho años. La empresa de investigación también pronostica retos para el sector de la fabricación solar y los tan esperados beneficios de la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos.

Grenergy firma un PPA para su proyecto Oasis de Atacama, en Chile

Presentado como el mayor proyecto de almacenamiento del mundo con una capacidad total de 4,1 GWh y cerca de 1 GW solar, se anuncia un acuerdo con una utility internacional con calificación crediticia de Investment Grade por un periodo de 15 años.

Un estudio mide el potencial del fotovoltaica flotante en Chile

Investigadores de Chile y Alemania sostienen que la solar sobre superficies de agua tiene un potencial técnico de entre 6,3 y 16,6 GWp en el país sudamericano.

La nueva política industrial de Brasil refuerza el compromiso con la transición energética, afirma Absolar

Para la entidad, aunque la Nueva Industria Brasil (NIB) trae avances importantes, es necesaria una implementación adecuada, incluyendo un enfoque detallado en su operacionalización y que considere las características específicas del sector y del mercado solar.

Trina Solar presenta módulos solares TOPCon bifaciales de doble vidrio para fotovoltaica sobre tejado

El fabricante chino dijo que sus nuevos modelos TSM-NEG9RC.27 y TSM-NEG18R.28 combinan la tecnología de tipo n con la tecnología de célula de oblea de silicio rectangular de 210 mm (210R). Su coeficiente de temperatura es de -0,29% por ºC y su eficiencia puede alcanzar hasta el 22,3% y el 22,7%, respectivamente.

Entra a evaluación ambiental el proyecto chileno Tamarico Fase II, de 169,02 MWp

Se propone para ser construido en la región de Atacama, y con un sistema de almacenamiento de energía por medio de baterías del tipo ion-litio.

En Chile, el parque fotovoltaico Doña Antonia, de 86,5 MW, se acerca a su puesta en marcha

Ubicado a 13 kilómetros al norte de Ovalle, en la región de Coquimbo, es una inversión de la multinacional griega Mytilineos.

Los emplazamientos solares de EE.UU., asociados a mayores niveles de insectos

Científicos que llevan a cabo un proyecto de investigación de cinco años en el sur del estado de Minnesota han observado que el número de insectos se ha triplicado cerca de dos instalaciones solares construidas en terrenos agrícolas rehabilitados. Afirman que los resultados muestran cómo la energía solar respetuosa con el hábitat podría ayudar a proteger las poblaciones de insectos y mejorar la polinización en los campos agrícolas cercanos.

Mibet estrena un sistema de montaje lastrado deflector de viento para cubiertas planas

El nuevo producto está fabricado con aluminio AL6005-T5 combinado con aluminio-cinc galvanizado y ofrece tres opciones de soporte de carga. Según se informa, puede utilizarse en cubiertas de hormigón, suelos planos y cubiertas de membrana y soportar una carga de viento de 45 m/s y una carga de nieve de 1,6 KN/m2.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close