Son datos suministrados por el Ministerio de Energía y Minas, de acuerdo con información de las empresas eléctricas de distribución.
Las temperaturas podrán situarse en torno a 2 ºC por encima de la media climatológica y deberán contribuir a un aumento de la radiación solar en la mayor parte de Brasil. Mientras que los sistemas solares del Nordeste podrán acercarse a su máxima eficiencia, el Sur tendrá condiciones menos favorables debido a la nubosidad.
Con 18 GW de módulos importados hasta octubre, según un estudio de Greener, Brasil ya ha superado los 17,8 GW alcanzados en 2022, el mayor volumen anual hasta ahora. Los proyectos de generación distribuida han aumentado su participación.
La Asociación Brasileña de Generación Distribuida (ABGD) señala que, a pesar de los persistentes desafíos regulatorios, se espera que las inversiones en el sector ronden los 27 mil millones de reales (cerca de 4,4 mil millones de dólares).
Según estima la consultora Greener, con el aumento de la tasa del Impuesto de Importación de Brasil del 9,6% al 25% y la reducción del beneficio fiscal para la exportación de paneles fotovoltaicos de China del 13% al 9%, el precio de los módulos para un sistema residencial de 4 kWp podría aumentar hasta un 26%. La amortización de un sistema de este tamaño pasaría de 3 a 3,2 años.
El país instalará 13 GW de capacidad en 2024, con crecimiento de la generación centralizada. En 2023, se añadieron 12,3 GW de capacidad. A pesar del crecimiento en 2024, las restricciones en la red y el aumento de los impuestos a la importación son desafíos para el próximo año.
La energía solar instalada detrás del contador en hogares, empresas y comunidades ofrece numerosas ventajas, según un artículo del profesor de ingeniería de Stanford Mark Jacobson.
La estimación es de la Asociación Brasileña de Soluciones de Almacenamiento de Energía. Esta semana, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) continuará el debate sobre la creación de un marco regulatorio para el almacenamiento de energía.
La Administración Nacional de Energía de China ha introducido una nueva serie de medidas para apoyar el comercio de energía entre pares. Se espera que las nuevas iniciativas eliminen barreras para el desarrollo de proyectos de energía fotovoltaica distribuida.
Ubicada en Cascavel, en el estado brasileño de Paraná, forma parte de una iniciativa para el uso adecuado de áreas degradadas y parte de la energía generada abastecerá 16 autobuses eléctricos para el transporte público y edificios públicos del municipio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.