Skip to content

Generación distribuida

En Brasil, 6,6 GW de sistemas de proyectos en GD I esperan el análisis de las distribuidoras

Las solicitudes de acceso a la red realizadas por proyectos de generación distribuida entre enero de 2022 y enero de 2023 que fueron aceptadas por las concesionarias tenían un promedio de 13,4 kW. Las solicitudes rechazadas, por su parte, tenían un promedio de 169 kW. Los datos son de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica.

La capacidad instalada en pequeña escala alcanza 3 962 MW en Chile, con predominio solar; el NetBilling alcanza 370 MW

Según la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), el balance a julio muestra que la generación solar, con un total de 3 169 MW, lidera entre los sectores de Pequeños Medios de Generación (PMG) y Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), seguida por diésel e hidráulica. Importantes aportes desde regiones como Metropolitana y Maule. En sistemas de generación distribuida para autoconsumo, el sector de la medición neta alcanzó 370 MW a partir de 31 980 instalaciones.

La energía solar debería sumar 13 GW en Brasil en 2025, con indicios de desaceleración

La proyección, realizada por la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica, (Absolar), se presentó durante la inauguración del congreso del evento The Smarter E. El sector busca ahora viabilizar el crecimiento de la nueva demanda y la infraestructura de transmisión para absorber la oferta de nuevas centrales, además de la creación del mercado de almacenamiento.

«La regulación brasileña del almacenamiento podría generar 2.000 millones de dólares en cinco años»

La consultora Envol dice que la incipiente Nota Técnica Conjunta No. 13/2025 podría brindar seguridad a los inversores con el potencial de instalar al menos 2 GW de baterías. Los expertos de la industria piden que se acelere la regulación del almacenamiento.

Ecuador incorporará 643 MW mediante proyectos de autogeneración y generación distribuida renovable

El Ministerio de Ambiente y Energía entrega certificados a empresas privadas para ejecutar iniciativas en diferentes regiones del país.

La micro y minigeneración distribuida en Brasil sumaron más de 5 GW en 2025

Según estimaciones de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), entre enero y julio se instalaron más de 513 000 plantas, lo que benefició a casi un millón de unidades consumidoras. Solo en julio, se instalaron más de 48 000 sistemas de MMGD, con una potencia total de 520,13 MW. El mayor crecimiento de MMGD en 2025 se registró en São Paulo, seguido de Minas Gerais y Mato Grosso.

Las fusiones y adquisiciones en el sector eléctrico brasileño caen casi un 45% en el primer semestre del año

Según el estudio realizado por KPMG, solo se llevaron a cabo 19 transacciones de fusiones y adquisiciones, en comparación con 34 transacciones realizadas el año pasado. El movimiento se vio presionado por las altas tasas de interés, que dificultó el retorno de los proyectos.

La energía solar alcanza los 60 GW en Brasil

Según la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), el sector fotovoltaico generó más de 270 000 millones de reales (casi 50 mil millones de dólares) en inversiones acumuladas y creó más de 1,8 millones de nuevos empleos verdes, pero el segmento se enfrenta a retos de conexión y cortes de generación.

Anuncian hojas de ruta estratégicas para la energía distribuida y el hidrógeno para Brasil

Dos estudios impulsados por Itaipu Parquetec y la Empresa de Investigación Energética (EPE) trazan escenarios, tendencias y propuestas regulatorias para transformar el sector energético brasileño hasta 2055, mientras que la hoja de ruta de las microrredes, que se está desarrollando, ofrecerá una visión detallada de los beneficios de estos sistemas para conectar localidades remotas al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

100 000 baterías residenciales en California probadas como una planta de energía distribuida

Una prueba a nivel estatal demostró cómo las baterías residenciales de California podrían funcionar de manera rutinaria cuando se pone el sol y la red eléctrica se ve afectada.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close