Skip to content

Generación centralizada

Cuba completa en marzo la instalación de seis plantas solares que suman 130,8 MW

De este modo, ya son ocho los parques solares fotovoltaicos puestos en funcionamiento este año, cada uno de 21,8 MW, de las 92 instalaciones que conforman el llamado Proyecto B, que propone instalar 1.000 MW con conexión al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) del país.

En Honduras, la china ZNShine Solar proveerá sus módulos para el proyecto solar Patuca, de 50 MW

La planta, que se ubica en el departamento de Olancho, es desarrollada por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras (ENEE). Las obras iniciaron en septiembre del año pasado y se espera entre en operaciones el próximo octubre.

La energía solar añade la cifra récord de 452 GW a la capacidad mundial de energías renovables en 2024

La capacidad mundial de las energías renovables aumentó en un récord de 585 GW en 2024, de los cuales 452 GW correspondieron a la energía solar, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). La solar y la eólica juntas representaron el 96,6% del aumento.

La demanda mundial de energía aumentó un 2,2% en 2024 con un récord de renovables, según la AIE

Un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sostiene que la cantidad de nueva capacidad de energía renovable instalada en todo el mundo ha ascendido a unos 700 GW, de los cuales 550 GW corresponden únicamente a energía solar. En este contexto, Brasil ha aportado más de 16,5 GW de capacidad fotovoltaica. Los combustibles fósiles siguen representando el 60% de la generación de electricidad a escala mundial, pero la combinación está cambiando, ya que en 2024 las energías renovables y la nuclear cubrirán por primera vez dos quintas partes de la generación mundial total.

Anuncian en Nicaragua el inicio de construcción de la planta fotovoltaica El Hato, de 67,35 MW

Se trata de una colaboración con la empresa estatal China Communications Country Limited (CCCC). La inversión rondará los 80 millones de dólares. Estará situada en el departamento de Matagalpa.

La energía solar alcanza los 55 GW en Brasil

Hay 37,4 GW en generación distribuida y 17,6 GW en generación centralizada. La cancelación de nuevos proyectos de GD por parte de las distribuidoras y la falta de reembolso de los cortes de generación centralizada limitan el crecimiento del sector, advierte Absolar.

Durante 2024 Panamá sumó 143,39 MW fotovoltaicos, y ya alcanza casi 700 MW de capacidad instalada

Son datos de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP). Durante el año pasado, la energía solar fue responsable del 7,76 % de la generación total del sistema eléctrico nacional.

La energía solar atiende en Brasil el 39% de la carga instantánea en el Sistema Interconectado Nacional

El pasado viernes a las 11 de la mañana se alcanzó un récord de cobertura de la demanda en el Sistema Interconectado Nacional. Considerando la demanda y la generación mensual, la mayor participación de la energía solar en la cobertura de la carga fue del 12% en febrero.

En Perú, autorizan exención impositiva a la empresa que desarrolla la planta solar Illa, de 385 MW

Ha sido aprobado mediante una resolución del Ministerio de Minas y Energía (MINEM) a la empresa Energía Renovable La Joya, que había solicitado acogerse al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas. El parque fotovoltaica se está construyendo en el departamento de Arequipa.

En Argentina, autorizan a Genneia la operación del parque solar Lincoln I, de 20 MW

El proyecto se ubica en la provincia de Buenos Aires, a 5,5 km al noreste de la ciudad de Lincoln.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close