Un equipo de investigación austriaco ha probado la tecnología solar de perovskita, ligera, flexible y ultrafina, en drones autónomos del tamaño de la palma de la mano, poniendo de manifiesto la estabilidad y el potencial de captación de energía de esta tecnología.
La Secretaría de Energía de Argentina autoriza el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista como Agente Generador a la empresa Energías Renovables de la Esperanza para su parque solar ubicado en la provincia de San Luis.
A pesar de este crecimiento, los combustibles fósiles dominan la electricidad estadounidense. Según un informe de la Administración de Información Energética (EIA), se espera que el aumento del 3% en la generación total de electricidad en EE.UU. se abastezca principalmente con energía solar.
Las pruebas realizadas por investigadores canadienses en el campo de ensayos del NREL en Colorado han demostrado que los reflectores de suelo basados en polietileno de alta densidad pueden aumentar significativamente el rendimiento de las plantas fotovoltaicas bifaciales. Destacaron que la rentabilidad de esta tecnología depende estrictamente de la ubicación y advirtieron que se debe evitar combinarla con el recorte del inversor.
La iniciativa contempla la construcción de 79 proyectos para pequeños agricultores, con miras a reducir los costos del bombeo eléctrico, hacer un uso más eficiente del agua y aumentar la superficie de cultivo en la región.
Así lo anunció la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) colombiana. La instalación se ubica en el departamento de Cundinamarca y servirá al Sistema Interconectado Nacional.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que una importante anomalía de alta presión en el Pacífico fomentó unas condiciones más estables e impulsó una profunda capa de aire más seco sobre el oeste de Estados Unidos, lo que se tradujo en cielos más despejados. Mientras que las regiones costeras registraron una irradiancia media o ligeramente superior a la normal, los estados del Medio Oeste, incluidos Iowa, Nebraska, Kansas y Wyoming, recibieron hasta un 110% de los niveles normales.
Investigadores australianos han desarrollado algoritmos de varias etapas para detectar a distancia y diagnosticar con precisión los paneles solares con bajo rendimiento en sistemas fotovoltaicos residenciales y comerciales.
Estará ubicado en el paraje de Santa Cruz, en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, y también contará con una capacidad de almacenamiento de 20,03 MW y 80,12 MWh.
La planta solar Fairfield, desarrollada por Lucayas Solar Power, una de las dos instalaciones de ese tipo en la isla de Gran Bahama.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.