El acuerdo entre ambas empresas constituye una joint venture para construir una planta en el Complejo Solar Fotovoltaico Luiz Carlos. La generación de 578 GWh al año abastecerá la producción de «acero verde» de ArcelorMittal, que, en virtud del acuerdo, será propietaria del 100% del proyecto en la fase operativa.
Científicos de los Emiratos Árabes Unidos han desarrollado un novedoso diseño de mástil pararrayos que, al parecer, elimina el efecto de sombreado en los paneles fotovoltaicos. El enfoque propuesto también aborda los requisitos de la red de tierra en condiciones de humedad variables.
Es a partir de un acuerdo firmado por el gobierno hondureño con la empresa china DanaSun Energy Honduras, que se situará en el departamento de Cortés. Se estima una inversión de 300 millones de dólares.
La novedosa técnica se basa en el marco de detección de objetos de aprendizaje profundo VarifocalNet, que, según se ha informado, se ha ajustado para lograr resultados más rápidos y precisos. En comparación con otros métodos de este tipo, el nuevo enfoque resultó ser el más preciso y el tercero más rápido.
Se ubican en el techo de la fábrica ubicada en la carretera de Puerto Libertad. Generará 900 MWh al año, y podrá abastecer el 40 % de la energía requerida para sus operaciones.
Los científicos utilizaron los datos de un año del este de China para analizar qué condiciones meteorológicas afectan a los días de producción fotovoltaica anormal, alta y baja. También construyeron un modelo sencillo de predicción de la producción extrema y examinaron las anomalías de la circulación atmosférica correspondientes a los fenómenos de producción extrema.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa que los aerosoles de los incendios forestales brasileños redujeron significativamente la irradiación solar en partes de Sudamérica en julio, aunque un sistema de alta presión persistente sobre el Pacífico Sur aumentó la irradiación en Chile y Argentina.
El último informe del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS) cubre las mejores prácticas para la optimización de los sistemas de seguimiento fotovoltaico bifacial y analiza las áreas clave de mejora.
Ubicado en la provincia de Mendoza, fue solicitada por Distrocuyo por requerimiento de Generadora Solar Santa Rosa, con el objeto de incrementar su potencia de 5 MW a 7 MW.
Se trata de Grupo Familia, una compañía que pertenece a la sueca Essity, a quien la energética Celsia le ha desarrollado y construido una instalación fotovoltaica para la fábrica de productos de higiene personal ubicada en el norte del departamento del Cauca, en el municipio de Puerto Tejada.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.