Skip to content

Comunidad

Convocan a municipios chilenos al programa “Parque Solar Comunitario”

Es una iniciativa del Ministerio de Energía y de la Agencia de Sostenibilidad Energética destinada a aprovechar terrenos públicos municipales para instalar plantas solares.

Entregan en Colombia 38 comunidades energéticas educativas

El Ministerio de Minas y Energía, a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y con el apoyo de la Alcaldía de Pereira, entregó 38 Comunidades Energéticas Educativas en el departamento de Risaralda.

La energía solar comunitaria en EE.UU. crece un 35%, pero se enfrenta a incertidumbres futuras

Un reciente informe de Wood Mackenzie y la Coalition for Community Solar Access revela que en Estados Unidos se instalaron 1,7 GW de energía solar comunitaria en 2024.

En pruebas finales la planta solar paraguaya Puerto Esperanza, de 700 kWp, antes de su puesta en operación

Así lo ha informado la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Contará además con un sistema de almacenamiento de 3 MWh. Beneficará a 200 familias de la comunidad indígena del pueblo Ishir Ybytoso.

En Perú, un programa de electrificación rural instala sistemas fotovoltaicos en Lambayeque

El Gobierno Regional de Lambayeque está ejecutando el proyecto en el caserío El Sauce, en el distrito de Motupe, con el que beneficiará a 207 personas y a 46 viviendas de la zona.

Después de dos décadas, ¿qué futuro tiene la cocina eléctrica fotovoltaica?

Los científicos han analizado 20 años de publicaciones académicas sobre la cocina eléctrica fotovoltaica y han descubierto que el interés por este campo alcanzó su punto álgido en 2021-2022, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados. También han esbozado algunos posibles desarrollos futuros.

Los gestores comunitarios, clave para una mayor adopción de las comunidades energéticas

Un nuevo estudio realizado en Francia sugiere que las comunidades energéticas podrían beneficiarse de la existencia de gestores comunitarios especializados para abordar las complejidades operativas. Los investigadores afirman que esta función podría ofrecer contratos o garantías para aliviar las preocupaciones de los miembros reacios al riesgo.

En la provincia argentina de Córdoba, un parque solar comunitario tokenizará la energía generada

La planta fotovoltaica Mundo Maipú, el primer parque solar comunitario del sector privado del país, implementará tokens digitales mediante tecnología blockchain.

Entregan en Colombia 80 comunidades energéticas que benefician a más de 1.400 familias vulnerables

El sistema, denominado Miichi Ka’i (en lengua wayuu significa Casa del Sol), se ha implementado en poblaciones vulnerables del departamento de La Guajira. Es una iniciativa del Ministerio de Minas y Energía y del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE).

Entran en operación comercial en Panamá dos plantas solares que suman 60 MW

Se trata de Baco y Madre Vieja, de Enel Panamá, ubicadas en la provincia de Chiriquí.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close