Sinovoltaics ha analizado a los fabricantes de paneles solares cotizados durante los últimos tres años utilizando un modelo basado en balances e información financiera disponible públicamente para realizar un seguimiento de la solidez financiera. Los cinco primeros fabricantes de módulos de la nueva clasificación son Tainergy, First Solar, Eterbright, Mission Solar y Era Solar.
El fabricante alemán afirma que los propietarios de sistemas fotovoltaicos pueden conectar hasta cuatro unidades en paralelo para obtener una capacidad de almacenamiento de hasta 106,8 kWh. La batería tiene un ciclo de vida de más de 6.000 ciclos y una garantía de 10 años.
El nuevo material consiste en una heteroestructura que combina germanio, selenio y sulfuro de estaño, que también integra átomos de cobre cerovalente. Presenta una absorción fotovoltaica media superior al 80% y podría ayudar a las células fotovoltaicas a romper el límite de eficiencia de Shockley-Queisser, según sus creadores.
Investigadores del Reino Unido han analizado los gases de escape térmicos de las baterías de iones de litio y han descubierto que las baterías de níquel manganeso cobalto (NMC) generan mayores volúmenes específicos de gases de escape, mientras que las baterías de litio hierro fosfato (LFP) presentan un mayor riesgo de inflamabilidad y una mayor toxicidad, en función del estado de carga relativo (SOC).
El fabricante chino Jolywood aplica actualmente un proceso de cocción asistida por láser en la fabricación de células solares TOPCon que, según se informa, puede aumentar la calidad de los contactos y la resistencia a la corrosión, al tiempo que reduce los costos de producción. Científicos de la Universidad de Gales del Sur han investigado el impacto de este proceso de producción en la calidad de las células TOPCon y han descubierto que mejora «significativamente» su fiabilidad.
Investigadores de Estados Unidos han estudiado la sensibilidad de los inversores fotovoltaicos a los impulsos ectromagnéticos provocados por las explosiones nucleares a gran altitud durante las pruebas de armamento nuclear. Su trabajo presenta varias estrategias de protección destinadas a mejorar los niveles de inmunidad de los inversores.
Un grupo de investigación británico-saudí ha investigado el impacto de la suciedad no uniforme en los módulos fotovoltaicos y ha descubierto que puede provocar mayores pérdidas de rendimiento debido a diferentes efectos operativos a nivel intracelular. Los académicos llevaron a cabo una serie de experimentos en un tejado residencial de Mascate (Omán) a lo largo de 2021.
Un equipo de investigadores alemanes ha estudiado las propiedades ópticas de las células de triple unión de perovskita/perovskita/silicio y ha descubierto que estos dispositivos pueden tener un potencial de eficiencia práctica del 44,3% asumiendo parámetros eléctricos idealizados. Estas células también podrían alcanzar un factor de llenado del 90,1%.
El microavión fotovoltaico tiene unas dimensiones de 0,15 m x 0,15 m y un peso de sólo 0,071 kg. Según sus creadores, es el multirrotor solar recargable más pequeño desarrollado hasta la fecha. Utiliza una tecnología de módulos solares de Sunpower, con una eficiencia del 22,6%, y un sistema de almacenamiento de 0,3 Ah basado en baterías de polímero de litio.
Desarrollada por un equipo internacional de investigación, la metodología propuesta puede utilizarse con todo tipo de paneles solares y en distintas condiciones ambientales. Se basa únicamente en las especificaciones de la ficha técnica de los módulos, la temperatura y la intensidad de la insolación.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.