Científicos chinos han construido por primera vez una célula de perovskita en tándem de cuatro terminales con un dispositivo superior de perovskita con una eficiencia del 17,88% y una célula inferior de seleniuro de antimonio con una eficiencia del 7,85%. Las características clave de la célula en tándem son el electrodo conductor transparente utilizado para mejorar la respuesta espectral de la célula superior y la «doble» capa de transporte de electrones de la célula de seleniuro de antimonio.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
El objetivo del acuerdo es aumentar la presencia de ambas empresas en los segmentos de generación distribuida y mercado libre. El acuerdo también incluye la cooperación para promover las áreas de I+D, promoción de marca, capacidad de servicio y estrategias de ventas.
Las exigencias de medidas como la Ley de prevención del trabajo forzoso uigur (UFLPA, por sus siglas en inglés) hacen que los precios de los paneles solares en Estados Unidos puedan duplicar los europeos.
Investigadores chinos han diseñado una célula solar de perovskita invertida con una nueva estrategia destinada a optimizar la región inferior de la célula. La célula propuesta se trató con dos moléculas conocidas como 2-mercaptoimidazol y 2-mercaptobenzimidazol y se basó en una capa de transporte de huecos que depende de una monocapa autoensamblada.
El instituto de investigación francés CEA-INES ha presentado en un artículo científico los detalles técnicos de su módulo de heterounión reciclable con una potencia de 566 W y una huella de carbono de sólo 313 kgCO2eq/kW.
Científicos chinos han fabricado un prototipo de sistema fotovoltaico que integra materiales de cambio de fase (PCM, por sus iniciales en inglés), un generador termoeléctrico y colectores térmicos. Las tres tecnologías pretenden refrigerar el panel solar y aumentar su eficiencia de generación de energía.
La célula solar en tándem se basa en una célula superior de perovskita tratada con un aditivo conocido como ácido 2,3,4,5,6-pentafluorobenzilfosfónico (pFBPA), que supuestamente mejora su eficiencia de conversión de potencia y su factor de llenado. El dispositivo en tándem también integra una célula de silicio de heterounión inferior fabricada con una oblea monocristalina de 190-μm de espesor, 2 Ω.cm, tipo n, zona flotante y grabado brillante.
Investigadores de Níger han propuesto utilizar energía fotovoltaica para alimentar los invernaderos de refrigeración por evaporación. La solución experimental propuesta utiliza paneles fabricados localmente y, al parecer, puede competir con sus homólogos comerciales.
Investigadores chinos han esbozado una nueva estrategia de ingeniería de superficies para construir células solares de bajo costo sin capa de transporte de huecos. Los dispositivos se trataron con haluro de benzoilcolina para reducir la recombinación sin radiación y lograron una eficiencia y estabilidad notables.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.