El Instituto ha sustituido la norma UL 1699B de 2011 por la nueva IEC 63027 para inversores que incorporan detectores de arco eléctrico para mejorar la seguridad y la eficiencia en la tecnología de inversores.
First Solar ha acordado pagar 38 millones de dólares para comprar la empresa sueca de fabricación Evolar AB, con el objetivo de ampliar el desarrollo de la tecnología fotovoltaica en tándem de alta eficiencia.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía del Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
La nueva edición del International Technology Roadmap for Photovoltaic (ITRPV), publicada esta semana, concluye que en 2022 se comercializaron 295 GW de módulos fotovoltaicos, y que los precios de los módulos fotovoltaicos de silicio cayeron un 7% a lo largo del año.
Investigadores suecos han utilizado la aleación de plata para mejorar el crecimiento del grano y la calidad del cristal en el absorbedor de calcopirita, lo que supuestamente compensa en parte su elevada energía de banda prohibida.
La célula solar en tándem de dos terminales de perovskita de Kaneka ha alcanzado la mayor eficiencia jamás registrada para un dispositivo de este tipo basado en una oblea industrial de silicio Czochralski (CZ).
Investigadores de la australiana Universidad de Nueva Gales del Sur han identificado cuatro modos de fallo causados por el calor húmedo en paneles solares de heterounión con una configuración de lámina posterior de vidrio.
Científicos del Fraunhofer ISE han tratado de utilizar obleas de silicio tipo p cultivadas epitaxialmente con células solares TOPCon de emisor trasero (TOPCore) con el objetivo de reducir los costos de producción y la huella de carbono.
El fabricante suizo Meyer Burger dice que en agosto espera empezar a distribuir sus nuevas tejas solares grises, que ya se están utilizando en proyectos piloto.
Investigadores del NREL modelan vías viables para suministrar los 60 TW de capacidad necesarios para la descarbonización y estudian el efecto que las tecnologías solares disruptivas pueden tener en el costo de despliegue y la oportunidad de mercado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.