Skip to content

Anuncian en México inversiones francesas en hidrógeno por 2.500 millones de dólares

Así lo aseguró la embajadora de Francia en el país durante su participación en el foro “Francia y México aliados hacia el Nearshoring Sostenible”, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México). Del 4 al 6 de noviembre próximos una delegación empresarial francesa visitará el país.

En Argentina, autorizan la capacidad de transporte de electricidad para el parque solar municipal Cutral Co, de 3,2 MW

Es una planta financiada por la mancomunidad homónima, en la provincia de Neuquén, una localidad de 40 mil habitantes. Es presentada como la más grande en su tipo en la Patagonia, la región más austral del país.

Lanzan en Uruguay una convocatoria para financiar dos proyectos de investigación en hidrógeno verde

La realiza la Agencia Nacional de Investigación e Innovación en el marco de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay y el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania. Tiene un monto mínimo de 100 mil dólares por proyecto. La fecha límite para postular es el 19 de diciembre.

En Chile, obtiene la aprobación ambiental el proyecto BESS Volcán Guallatiri de 20,64 MW / 82,56 MWh

Es desarrollado por el promotor local Biwo Renovables (Biwo) en la región del Maule.

Inauguran en Colombia la planta Granja Palmaseca, de 30 MW

El proyecto, ubicado en el departamento de Valle del Cauca, surge a partir de una alianza entre el Ministerio de Minas y Energía y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) con la empresa privada SCG Energy.

En Chile, reconocen a más de 200 empresas por el uso de electricidad procedente de fuentes renovables

Es a partir del balance de 2023 del Registro Nacional de Energía Renovable (RENOVA), una herramienta impulsada por el Coordinador Eléctrico Nacional. Pasó de tener 177 empresas a 206; en cuanto a energía, es un 60% más.

Otorgan en Ecuador licencia ambiental a cuatro proyectos solares que suman 300 MW         

Se trata de Imbabura, de 120 MW, y, con 60 MW de potencia cada uno, Ambi, Intiyana y Urcuquí, todos en la provincia de Imbabura, al norte del país.

Píldoras solares: Nepal licita, Serbia sumará 1 GW más 200 MW de almacenamiento y Kosovo subsidia la residencial

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

En República Dominicana, la CNE otorga la concesión definitiva para un proyecto solar de 60,04 MWp con almacenamiento de 15 MW / 60MWh

Es para que la empresa LCV Ecoener Solares Dominicana desarrolle el parque fotovoltaico Payita 2, en la provincia de María Trinidad Sánchez.

Los precios del polisilicio se mantienen estables antes de la resolución antidumping del Departamento de Comercio de EE.UU.

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close