Skip to content

Bloques de potencia más grandes pueden optimizar el rendimiento de las plantas fotovoltaicas

Según Leonardo Botti, Responsable Global de Desarrollo de Productos y Venta & Marketing de ABB Solar, el aumento del voltaje de entrada de CC de los inversores y el ahorro en el cableado de CC son dos formas de lograr una optimización de los proyectos solares a gran escala. En una charla con pv magazine, Botti ha adelandato algunos de los temas que se discutirán en un nuevo webinar de pv magazine que tendrá lugar este miércoles.

Colbún quiere realizar proyecto solar de 788 MW en Chile

Se trata de la Planta Fotovoltaica Inti Pacha, para la cual la generadora eléctrica chilena ha empezado el proceso de autorización. La central debería ubicarse en la región de Antofagasta.

Una célula solar sensible con nanopartículas con una eficiencia del 8,5%.

La hazaña récord se compara con las cifras habituales del 2-3% de estos dispositivos. Los científicos taiwaneses que desarrollaron la célula dijeron que fue preparada con el método Silar y está basada en un semiconductor ternario de metal aleado con sulfuro. Afirman que el rendimiento podría aumentar aún más.

Nuevo aceptador de electrones de no-fulereno para una célula solar orgánica con una eficiencia del 17%

Científicos chinos han desarrollado una célula con un nuevo método de recubrimiento de hoja y BTP-4Cl-12, un tipo de aceptor que es un derivado del aceptor de Y6, que se utiliza ampliamente en aplicaciones fotovoltaicas orgánicas. Los investigadores también afirman que las células pueden mantener buenos niveles de eficiencia, incluso si su superficie se expande ligeramente.

Desarrollan una célula solar de titanio con una eficiencia del 24%

El equipo de investigación australiano que desarrolló el dispositivo dijo que la mayor eficiencia se logró a través de un diseño de nanocables que elimina la interfaz dentro de la banda de dióxido de titanio.

30 MW de fotovoltaica flotante para una represa brasileña

Tractebel está planeando tres proyectos fotovoltaicos flotantes en la central hidroeléctrica Batalha de 52,2 MW, que es propiedad de la eléctrica estatal brasileña Eletrobras Furnas.

Una célula de heterounión alcanza una eficiencia del 23,5% con un nuevo contacto selectivo de huecos

Investigadores de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne de Suiza han utilizado el óxido de molibdeno como contacto selectivo de los huecos en una célula de silicio de heterounión. Los científicos afirman que el compuesto puede competir con los contactos tradicionales a pesar de un menor nivel de optimización.

República Dominicana lanza servicio de pronósticos de generación de energía solar

La plataforma fue desarrollada por la empresa alemana Energy & Meteo Systems. El servicio permite recibir con un día de anticipación la estimación de la producción de energía para un período de 72 horas.

MPC Capital obtiene financiación para 6,5 MW solares en El Salvador

La planta ya tiene un PPA a 20 años con CAESS, una filial local del grupo estadounidense AES.

Brasil recurre a la solar para 70 mil famílias en comunidades aisladas de la Amazonia

El programa “Más Luz para la Amazonia (MLA)» tendrá vigencia hasta finales de 2022

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close