Skip to content

¿Es posible integrar las crecientes energías renovables en la actual matriz eléctrica brasileña?

Una nota técnica del Instituto de Energía y Medio Ambiente señala los retos de la integración y propone soluciones en las áreas de regulación, planificación, operación y criterios económicos. Uno de los puntos destacados del estudio es la adopción de baterías junto a los sistemas renovables para equilibrar la oferta y reducir el desperdicio.

Cooperativas brasileñas aumentan su producción con un ahorro de más del 50% gracias a la energía solar

Diseñadas y construidas por Solarcred bajo el modelo de generación compartida, las 48 plantas tienen una capacidad de generación de 2.540 MWh al mes, con un costo total de instalación previsto de 70,8 millones de reales (12,8 millones de dólares). Los sistemas tienen un impacto directo en la vida de más de 5.000 cooperativistas, que ahora ven reducidas sus facturas de energía, ahorrando en conjunto más de 1,2 millones de reales al mes.

En Brasil, las ventas de vehículos electrificados baten récord y ya superan el total de 2023

Con 15.312 matriculaciones, julio es el mejor mes del año en ventas de vehículos ligeros electrificados y los híbridos enchufables logran la mayor cuota de mercado del mes. El número total de vehículos electrificados en circulación en el país alcanza los 315.000.

En Brasil, se necesitan hasta 15 millones de módulos solares para implantar el Programa Luz para Todos, según un estudio del IEMA

La prueba del Instituto de Energía y Medio Ambiente (IEMA) demostró que los paneles solares, inversores y baterías de almacenamiento costarían 38 mil millones de reales y que a lo largo de 33 años se generarían entre 58 y 234 mil toneladas de residuos electrónicos, evaluando los aspectos de gestión de residuos y logística inversa de estos sistemas.

La energía solar en Brasil fue un 9% más barata en el primer semestre, según Solfácil

Sólo en el segundo trimestre, la reducción fue del 4%, impulsada por la caída del precio del polisilicio. El precio medio, que era de 2,92 reales (0,51 dólares) por vatio-pico (Wp) en el último trimestre de 2023, cayó a 2,66 reales (0,46 dólares) por Wp en el segundo trimestre de este año.

Aumentan los precios de los módulos solares en Brasil

A pesar del exceso de capacidad mundial, varios factores pueden contribuir a un ligero aumento de los precios de los paneles solares en Brasil, con los costes de envío y las cuotas de exención fiscal sobre los módulos fotovoltaicos importados desempeñando un papel clave.

El parque electrificado brasileño alcanza las 300.000 unidades

Los vehículos enchufables consolidan su posición con el 69% de las ventas de enero a junio. El mes de cierre del primer semestre registró 14.396 placas emitidas, el tercer mejor mes registrado. Según la a Asociación Brasileña del Vehículo Eléctrico (ABVE), al final del año el país tendrá un nuevo récord de ventas con más de 150.000 vehículos electrificados.

El aeropuerto brasileño de Salvador amplía la generación solar

Un nuevo sistema de 482 kWp instalado en la Terminal Internacional de Carga en 2023 amplió la generación solar del aeropuerto el año pasado. El aeropuerto ya operaba una planta de 4.215 kWp desde 2020.

São Paulo lidera en Brasil la generación distribuida con más de 4 GW instalados

El estado, el mayor mercado consumidor del país, ya ha producido el equivalente al 14% de la producción nacional de energía fotovoltaica y, desde 2022, está exento del impuesto de circulación para los micro y minigeneradores, así como para los centros de generación de energía solar. Para aprovechar estas ventajas, L8 ha transferido sus operaciones de distribución a São Paulo con el fin de satisfacer la creciente demanda en el estado.

Inauguran en Brasil un complejo fotovoltaico con una capacidad de 267 MWp

Con una inversión de cerca de 950 millones de reales (175 millones de dólares), el parque solar de São João do Paracatu, en Minas Gerais, utiliza 500.000 módulos solares distribuidos en un área de 509 hectáreas y cuenta con clientes en las áreas de minería, industrialización de magnesio y producción, transformación y reciclaje de plástico.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close