El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Subsecretaría de Energía, lanzó la construcción de cinco parques solares en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, los cuales se suman a los 26 ya operativos en su territorio. Esta iniciativa se ejecuta bajo el llamado Programa Provincial de Incentivos a la Generación Distribuida Renovable (PROINGED), financiado con fondos tarifarios destinados a energías renovables.
La obra contempla el montaje e instalación de sistemas fotovoltaicos, la adquisición de paneles e inversores, estructuras y transformadores, el tendido de cables y la construcción de estaciones transformadoras, además de la provisión de baterías de litio en los parques de Pehuén Có (Coronel Rosales) y San Cayetano para almacenamiento energético.
Estas nuevas intervenciones se sumarán a los 26 instalaciones que ya se encuentran operativos en el territorio bonaerense y que, junto al sistema de generación renovable de la Isla Martín García, alcanzarán un total de 11,5 MW de potencia instalada.
Según datos oficiales, los cinco proyectos generarán aproximadamente 4.000 MWh al año, lo que se estima podrá abastecer alrededor de 1.300 hogares.
Entre las localidades involucradas figuran Pehuen Có (municipio de Coronel Rosales), San Cayetano, 16 de Julio (Azul), Pipinas (Punta Indio) y Alberti. En el caso de los parques de Pehuen Có y San Cayetano, se incorporará, además, un sistema de almacenamiento en baterías de litio, que permitirá cargar de energía y atender las demandas fuera del horario solar.
El financiamiento proviene de fondos de la tarifa eléctrica destinados a energías renovables y la coordinación operacional se realiza mediante el Ministerio de Infraestructura provincial, la Subsecretaría de Energía y el Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires (FREBA), que agrupa a las distribuidoras eléctricas de la provincia.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.





Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.